Borrar
Ni James Bond con ‘Spectre’ ni el filme infantil ‘Hotel Transilvania’ lograron igualar los números de esta cinta española
'Ocho apellidos catalanes' revienta la taquilla

'Ocho apellidos catalanes' revienta la taquilla

Más de un millón de personas abarrotan las salas para ver la comedia de Dani Rovira, que se convirte en el mejor estreno del año al recaudar 7,6 millones el primer fin de semana

Francisco Griñán

Martes, 24 de noviembre 2015, 00:23

Con la mayor marca de la historia en recaudación del cine español, 56 millones de euros, y ocho millones de espectadores agradecidos por las carcajadas de Ocho apellidos vascos, la secuela era inevitable. No obstante, muchos dudaban de que la película repitiera los números de la original. Pues bien, Ocho apellidos catalanes ha comenzando apabullando y sumando nuevos récords a la historia de esta saga al convertirse en el mejor estreno en lo que va de año en España. Ni James Bond con Spectre ni el filme infantil Hotel Transilvania lograron igualar los números de esta cinta española que, con sus 7,6 millones de recaudación el primer fin de semana, devuelve el optimismo a la industria nacional, tan necesitada de estas alegrías en la taquilla.

Ni siquiera un nuevo partido del siglo, como el último Madrid-Barca, que en otras ocasiones se ha puesto como excusa para justificar la baja asistencia al cine un fin de semana, ha hecho mella en el resultado taquillero de Ocho apellidos catalanes, que prácticamente acaparó la atención de los espectadores y dejó vacías el resto de salas de los multicines. Un vistazo al top ten muestra el abismo entre la comedia protagonizada por el malagueño Dani Rovira y la segunda película del fin de semana, Hotel Transilvania, que se quedó con apenas 600.000 euros, mientras que 007 y su licencia para matar se conformaron con medio millón de euros, según los datos de la consultora Rentrak.

Estrenada en plena tormenta política independentista, el filme plantea también una presunta escisión de Cataluña, aunque en esta secuela el acento vasco y el andaluz siguen estando presentes. Además, la comedia romántica sigue siendo el motor del argumento, en el que Rafa (Dani Rovira) se vuelve a meter en un lío cuando el padre de Amaia (Karra Elejalde) lo convence para que lo acompañe a Cataluña e impida la boda de su hija (Clara Lago) con un hipster de familia secesionista (Berto Romero).

Aunque antes del estreno, el equipo despejaba el balón cuando le preguntaban por una tercera parte, Telecinco, que produce la película, no parece que vaya a perder la oportunidad de seguir alimentando esta saga cómica que está haciendo que su inversión en cine sea muy rentable. De hecho, la cinta estaba prevista para marzo de 2016, pero el grupo Mediaset aceleró todos los plazos de producción de la comedia para estrenar el pasado fin de semana. Una jugada que, comercialmente, le ha salido redonda y que intentará seguir rentabilizando con nuevas secuelas tras comprobar que el fervor del público no se ha dejado influir por las críticas de cine previas al estreno que apuntaban que Ocho apellidos vascos era más divertida que la franquicia catalana.

Los 7,6 millones de euros recaudados en los tres primeros días es un resultado sobresaliente que incluso ha superado a la esperadísima 50 sombras de Grey, que hasta ahora ostentaba el título de mejor estreno del año con 7,3 millones. El filme español también ha podido con otras grandes películas de Hollywood como los dinosaurios de Jurassic World que recaudaron en su primero fin de semana solo 6,4 millones.

El más de millón de espectadores que han acudido a los cines a ver Ocho apellidos catalanes ha conseguido incluso que la comedia de Emilio Martínez Lázaro se cuele entre las más vistas del fin de semana en todo el mundo, situándose en el puesto nueve pese a haberse estrenado sólo en España. Eso sí, Telecinco esperaba este buen resultado ya que la película se estrenó el pasado viernes en más de 800 cines un gran estreno nacional suele andar por 200/300 pantallas. La cinta protagonizada por Dani Rovira se convertirá en pocos días en la más taquillera del cine nacional (los 10,8 millones de Atrapa la bandera están ya al alcance) y, probablemente, del cine en términos absolutos (la marca de Los minions, 24,4 millones también se puede batir). Unas recaudaciones que tendrán que hacer en tres semanas, ya que en el horizonte asoma la nueva entrega de La guerra de las galaxias que, a partir del próximo 18 de diciembre, promete batir de nuevo todos los récords.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur 'Ocho apellidos catalanes' revienta la taquilla