Borrar
Antonio de la Torre encadena su cuarto rodaje consecutivo.
Antonio de la Torre vuelve a la policía

Antonio de la Torre vuelve a la policía

El actor malagueño protagoniza 'Qué dios nos perdone', un 'thriller' sobre un asesinato ambientado en el 15M. Rodrigo Sorogoyen dirige esta cinta en la que Roberto Álamo y el protagonista de 'Grupo 7' persiguen a un homicida

Francisco Griñán

Domingo, 23 de agosto 2015, 00:18

El personaje de policía expeditivo que seguía una dirección opuesta a la de su inexperto compañero Mario Casas en Grupo 7 dejó huella. Ahora, el actor malagueño Antonio de la Torre vuelve a empuñar la pistola y enseñar la placa, aunque esta vez cambia la ambientación de la Expo 92 de Sevilla por el Madrid del 15M de 2011 para protagonizar Qué Dios nos perdone, la tercera película de Rodrigo Sorogoyen, un cineasta que se dio a conocer en el Festival de Málaga Cine Español con 8 citas (dirigida junto a Peris Romano, 2008) y Stockholm (2013). Tras esta última cinta, un drama con toques de suspense que impulsó su carrera como cineasta, el director ha comenzado esta semana en Madrid el rodaje de su nuevo trabajo, un thriller policiaco.

El propio realizador firma junto Isabel Peña el guión de este nuevo proyecto sobre dos policías que persiguen a un asesino. Una misión en la que también tendrán que lidiar con un clima ambiental difícil en el que se mezclan las peticiones del movimiento 15M, la visita del Papa a Madrid y la locura que se desató durante unos días de verano en 2011 con enfrentamientos, violencia y cargas policiales.

El triángulo protagonista tiene como eje la pareja de inspectores de policía formada por Antonio de la Torre y Roberto Álamo, dos actores que se conocen bien ya que ambos coincidieron en los últimos proyectos de Daniel Sánchez Arévalo: Gordos (2009) y La gran familia española (2013). Al reparto se une además Luis Zahera (Celda 211) y la debutante Ester Expósito.

Para el malagueño Antonio de la Torre, Qué Dios nos perdone es el cuarto rodaje consecutivo en los últimos meses. De hecho, el actor va a dejar las vacaciones para más adelante, ya que durante los pasados meses de junio y julio también ha estado en Madrid y Segovia filmando el debut en la dirección de su colega y amigo Raúl Arévalo, Tarde para la ira. Previamente, encarnó al inquisidor general Fernando de Valdés en Teresa, el telefilme que TVE ha dedicado a la figura de Santa Teresa de Jesús, a la que encarna en esta producción Marian Álvarez.

Cuarto trabajo consecutivo

Tras quitarse los hábitos, De la Torre pasó por Mallorca para participar en un proyecto en inglés, la serie The Night Manager, una producción la cadena británica BBC y la norteamericana AMC. La ganadora del Oscar por En un mundo mejor (2010), Susanne Bier, es la directora de esta historia de espías y género negro que adapta un libro del escritor John LeCarré y que ha permitido al actor malagueño compartir planos con Hugh Laurie, el popular Dr. House, y con Tom Hiddleston, conocido por su papel del villano Loki en la saga del superhéroe Thor.

Tornasol Films y Atresmedia Cine coproducen Qué Dios nos perdone, un filme que también ha sido apoyado por el Ministerio de Cultura con una ayuda a la producción de casi 50.000 euros. El director, Rodrigo Sorogoyen, no solo presentó su debut en la dirección, Stockholm, en el Festival de Málaga, sino que este mismo año ha estado rodando en la Ciudad del Cine de Coín las escenas de exteriores de la serie Rabia que, próximamente, se estrenará en Cuatro. El cineasta ha sido uno de los cuatro realizadores de esta producción de ficción sobre una vacuna que, tras curar una complicada enfermedad, desarrolla un inesperado y violento efecto secundario en los pacientes.

En un registro menos fantástico y más histórico se sitúa Qué Dios nos perdone, un thriller policiaco que tiene como fondo la visita del Papa Benedicto XVI a Madrid en agosto de 2011 con motivo de la XXVI Jornada Mundial de la Juventud, cuando en la capital coincidieron los peregrinos católicos con los indignados del 15M, un movimiento que tuvo su detonante en mayo de aquel mismo año. En ese atmósfera se sitúa la persecución de un asesino que se convertirá en una obsesión para la pareja formada por Antonio de la Torre y Roberto Álamo.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur Antonio de la Torre vuelve a la policía