![La divertida traducción de 'Do, Re, Mi' de Sonrisas y Lágrimas](https://s3.ppllstatics.com/diariosur/www/pre2017/multimedia/noticias/201505/15/media/cortadas/7-familia--575x323.jpg)
![La divertida traducción de 'Do, Re, Mi' de Sonrisas y Lágrimas](https://s3.ppllstatics.com/diariosur/www/pre2017/multimedia/noticias/201505/15/media/cortadas/7-familia--575x323.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
L.M.
Sábado, 16 de mayo 2015, 00:07
Muchos se lo han preguntado. ¿Do, trato de varón?, ¿Res, selvático animal?... La canción 'Do-Re-Mi' de 'Sonrisas y Lágrimas' en la que la institutriz enseña a los niños a su cargo las notas musicales ha sido un referente para generaciones. En el tema se intenta emparejar cada nota con un concepto que les sirva a los niños a recordarlas. Para ello, hay que hacer concesiones a la hora de cantar, no sólo en español, sino también en inglés. Las evidentes diferencias de significado en cada idioma obligan a buscar originales soluciones que hacen cuanto menos esbozar una sonrisa.
En la versión inglesa para asociar la nota musical DO a un sustantivo se usa 'Doe', que es ciervo en femenino. En español parece que era más complicado encontrar compañero y se opta por 'Don', trato de varón. Si se pronuncia con fuerza la 'n' no funciona tan bien. Para RE, en inglés se usa Ray (rayo), que onomatopéyicamente bien nos puede valer. Y se le añade, una gota de sol dorado (a drop of golden sun). En español lo de 'Res', selvático animal para 'RE', pues bueno... El uso de res es más utilizado para ejemplares domésticos, aunque el diccionario lo acepta para salvajes, aunque lo de reses selváticas... La nota 'Mi' aglutina un concepto similar en ambos idiomas. En el caso del inglés se califica como 'un nombre con el que me llamo a mí mismo', mientras que en español se apunta a que "denota posesión". Para la nota FA, también ha habido coincidencia. En ambos idiomas se elige 'Far' (lejos en inglés) como concepto que a pie a la explicación. En español se dice diretamente, que "Far es lejos en inglés", mientras que en inglés se alude más bien a un largo camino por recorrer. Sol (So en inglés) tiene acepciones muy diferentes. En español es fácil acogerse al significado de "ardiente esfera es", mientras que inglés es más complicado asociar algo al sonido sol y se opta por 'Sew', que significa coser, a lo que se añade..."una aguja tirando del hilo...". Para el 'La' ni en inglés ni en español las cosas parecían fáciles. En la lengua de Shakespeare lo liquidan simplemente diciendo que es la nota que va después de Sol, mientras que en español se alude a su condición de artículo, alegando que "al nombre es anterior". La nota 'Si' es diferente en inglés, 'Ti'. Por eso de nuevo, conceptos tan diferentes. Fácil para el español, donde se dice que "asentimiento es", mientras que en inglés se opta por asociar a la típica bebida inglesa ('Tea'), pan y mermelada. (Tea, a drink with jam and bread).
Dependiendo del idioma existen asociaciones para todos los gustos y colores. No olvidemos que esta película fue una de las más exitosas de su época y que se tradujo a muchos idiomas. Incluso en algunas se utilizaron la forma anglófila alfabética de las notas preferidas a la hora de interpretar (C=do; D=re; E=mi; F=fa; G=sol A=la; B=si)
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.