Borrar
Retazo de la cabaña de la época más antigua del Cerro de la Era y reconstrucción de la edificación (círculo). SUR
Arqueología: Cerro de la Era de Benalmádena: Los primeros malagueños que vieron llegar a los fenicios
Arqueología

Cerro de la Era de Benalmádena: Los primeros malagueños que vieron llegar a los fenicios

Una investigación sitúa el origen del yacimiento en el siglo IX a.C., como antecedente del Cerro del Villar

Domingo, 19 de febrero 2023, 00:19

La arqueología de las últimas tres décadas ha reescrito lo que sabíamos de nuestros antepasados. En este tiempo, los métodos científicos y la tecnología también han avanzado tanto que las herramientas y análisis de hoy día aportan mucha más información de lo que se podía ... conocer en los 90 o la primera década del siglo XXI. Aplicar esos últimos avances a los materiales extraídos y almacenados en excavaciones de entonces es el objetivo del Proyecto FEDER de investigación 'La historia oculta en los fondos de los museos', que dirige el arqueólogo José Suárez. Uno de los resultados más relevantes de esta revisión ha llegado del Cerro de la Era, en Arroyo de la Miel, que fue excavado en 1998, y que ahora se ha datado científicamente su origen en el siglo IX a.C., en la etapa final de la Edad del Cobre. Allí se estableció una sociedad indígena descendiente de los constructores de los monumentos megalíticos y que se acercó al litoral antes de la creación de la entonces isla del Cerro del Villar (siglo VIII a.C.). Así, estos 'malagueños' fueron los primeros en ver llegar las naves fenicias de Oriente, una escena similar a la que siglos después vivieron los indios que vieron atracar las carabelas de Colón.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur Cerro de la Era de Benalmádena: Los primeros malagueños que vieron llegar a los fenicios