Borrar
Paco de la Torre y Laurent Le Bon muestra el acuerdo por los próximos diez años, Migue Fernández
El Centro Pompidou de París y Málaga sellan su alianza por otra década más

El Centro Pompidou de París y Málaga sellan su alianza por otra década más

El presidente de la institución francesa, Laurent Le Bon, y el alcalde Paco de la Torre firman el convenio para la continuidad de la institución del Muelle Uno

Paco Griñán

Málaga

Viernes, 28 de marzo 2025, 11:02

Solo estaban citados los gráficos. Y ellos son los que han levantado acta de la firma del convenio entre el Centro Pompidou de París y el Ayuntamiento de Málaga para que la filial del Muelle Uno, la primera que se abrió fuera de Francia hace una década, continúe exponiendo arte contemporáneo por otros diez años más. El acto, en el que han rubricado su firma el alcalde de Málaga, Francisco de la Torre, y el presidente de la institución francesa, Laurent Le Bon, supone la primera celebración del décimo aniversario de la pinacoteca que se cumple precisamente este viernes y que continuará esta mañana con la inauguración de la nueva exposición temporal dedicada a uno de los grandes maestros del siglo XX: 'Vassily Kandinsky, pionero del arte abstracto'. Esta jornada la entrada es gratuita para celebrar el aniversario.

El interés de ambas partes, junto a la excelencia de las colecciones, los más de 1,5 millones de visitantes registrados desde su inauguración y la condición de la ciudad como primer Centro Pompidou internacional -tras el cual llegaron las anunciadas extensiones en Shanghai y Bruselas- han sido los argumentos que han avalado la prolongación de la alianza cultural francoespañola.

De la Torre y Le Bon intercambian los ejemplares del acuerdo para la firma. Migue Fernández

En cuanto a los términos económicos del nuevo convenio, se contempla una actualización del canon que paga el Ayuntamiento de Málaga por el uso de la marca Pompidou y la gestión de sus colecciones. Así, la nueva cifra pactada asciende a 2,7 millones de euros anuales durante el primer lustro de vigencia del nuevo acuerdo (2025-2029), que subirá por la «inflación», según dijo el alcalde cuando anunció el acuerdo hace unos meses, a 3,1 millones por ejercicio en el segundo tramo (2030-2034). Estas cantidades son sin impuestos, ya que el iva está exento en estas operaciones entre instituciones de diferentes países de la Unión Europea.

La cifra global de la presencia de la pinacoteca bajo el emblemático cubo del Muelle Uno será por tanto de 29 millones de euros para los próximos diez años. La actualización económica supone así una subida del 30% con respecto a la primera década de vida del acuerdo (2015-2024), en el que se ha estado abonando 2,07 millones de euros anuales por los mismos conceptos de uso del nombre de 'Centre Pompidou' y préstamo de los fondos de la pinacoteca central.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur El Centro Pompidou de París y Málaga sellan su alianza por otra década más