Desde primera hora de la mañana del miércoles, los alrededores del Cervantes se llenaron de actores para el último día del casting. migue fernández

Todos quieren salir en 'La chica de nieve': 2.000 personas se presentan al casting en Málaga

Figurantes y actores viven tres días de selección para aspirar a un papel en la adaptación de Netflix de la novela de Javier Castillo, que pone el acento en «gente autóctona»

cristina pinto

Miércoles, 29 de diciembre 2021, 16:58

A las puertas del Teatro Cervantes se palpaba el nerviosismo. Cientos de personas esperaban su turno con móviles en mano, folios o simplemente memorizando y hablando en voz alta. Otros parecían estar más tranquilos en la cola de charla entre amigos, aunque les delataba ese ... tic en la pierna o esa mano que iba a la boca intentando comerse las uñas. Había nerviosismo, pero eran nervios de esos que se conocen como buenos. Se vivía el último día del casting para la adaptación a la pequeña pantalla del 'bestseller' del malagueño Javier Castillo, 'La chica de nieve', que llegará a Netflix de la mano de la productora Atípica Films. Casting en Málaga para la novela de un malagueño que se rodará en la misma capital de la Costa del Sol, algo de especial sí que tenía esta selección en el Cervantes.

Publicidad

Los días anteriores -lunes y martes- había sido el turno de figurantes para esta serie y este miércoles era el momento de los actores y actrices. De las primeras en entrar fue la actriz Inmaculada González, de Villanueva del Trabuco y formada en la ESAD de Málaga. Subía las escaleras y cuando llegaba su turno se colocaba segura ante la cámara. Allí estaban Vanessa Gutiérrez junto al ordenador y Francis Fernández con la cámara, ambos de la empresa Tempotel, encargada de hacer la selección para 'La chica de nieve'. Esta actriz malagueña se había atrevido con el papel de policía: «Pues tienes una cara de poli cojonuda», le dijo Francis Fernández. Seguido de esto, Inmaculada González interpretaba el texto de la prueba y, al salir del Salón Rossini del Cervantes, celebraba esta oportunidad: «Estoy muy contenta de que Netflix se haya decidido por venir a Málaga a grabar y, además, con una novela escrita por un malagueño. A mí me encantaría trabajar ahí», recalcaba la paisana.

Antes de entrar a las puertas del Teatro Cervantes se les informaba del papel que podían escoger y de los requisitos para cada uno: hombres y mujeres de 25 a 45 años para el papel de periodista, mujer de 30 a 45 años para policía, hombres de 30 a 60 para agente también, hombres de 55 a 65 años para el papel de padre de Álvaro, hombre o mujer de 55 a 60 años para el papel de uno de los padres de Ana y niñas de entre 6 y 8 años para la amiga de Amaya. Hace unos meses ya se anunció que sería Milena Smit quien interpretará a la protagonista Miren Triggs, la estudiante de periodismo que se interesa en la investigación del caso de desaparición de la pequeña Kiera Templeton, que en la pantalla pasa a ser Amaya. Lo que era el día de Acción de Gracias en Nueva York se traslada a una cabalgata de Reyes Magos en Málaga con la adaptación que Javier Castillo ha hecho para este rodaje. «Es un regalo a mi tierra, un viaje perfecto en el que se une lo que escribo y quien soy», confesaba el autor malagueño en sus redes sociales cuando se hizo oficial el lugar de rodaje.

MIGUE FERNÁNDEZ

Será el edificio del antiguo cuartel de Capuchinos de Málaga y el centro de la ciudad dos de los sitios que hasta ahora se han desvelado para el rodaje de esta nueva serie de Netflix, previsto del 31 de enero al 18 de marzo de 2022. Mientras tanto, durante la mañana del Cervantes seguía el casting para 'La chica de nieve', que promete ser una de las series estrella, continuaba su curso y cada vez llegaban más actores para ponerse en cola.

En la primera planta del Cervantes, el equipo de Tempotel seguía dando consejos: «Venimos a Málaga y buscamos gente autóctona, ¡no tengáis miedo y hablad en andaluz!». Entre los que se presentaron, llegaba desde Garrucha el actor Pedro López, que ha participado en series como 'Toy Boy' o 'Amar es para siempre'. «El secreto es poner los pelos de punta y los has puesto», les decían tras su prueba ante la cámara como padre de Álvaro.

Publicidad

Primeras veces

Había primeras veces, como la de Azahara Margon, que salía nerviosa y contenta de su prueba y se paraba antes de bajar a comentarlo: «He hecho la prueba de policía, yo antes de estudiar para esto quería ser policía porque casi toda mi familia lo es. Llevo formándome muchos años entre Estados Unidos y España, esta es la primera vez que me presento a un casting», señalaba la malagueña. La joven de Mijas Paula Fernández, de 26 años, estudia ahora el cuarto curso en la ESAD y se presentó a la prueba con el papel de periodista que supo defender bien. «Ante cámara es lo primero, teatro sí que he hecho, pero ya estoy buscando algo más», confesaba la mijeña tras interpretar su posible papel.

El ritmo del casting no paraba, en grupos de cinco iban subiendo los actores al Salón Rossini y se preparaban para su momento. Desde Tempotel, Vanessa Gutiérrez hacía balance de los tres días que llevan de selección en Málaga: «Tenemos registrados a unas 2.000 personas. Quizá tengamos que hacer algún refuerzo para niños más pequeñitos, pero ha ido todo muy bien. A ver qué tal los actores, necesitamos como unos veinte más o menos», calculaba Gutiérrez. Por eso informaban a los actores que, aunque hubiesen hecho la prueba con el ejemplo de un periodista, si les veían para otro perfil les avisarían para mandar alguna grabación con otra secuencia de prueba.

Publicidad

Vanessa Gutiérrez y Francis Fernández, durante la prueba de una de las actrices, Inmaculada González. migue fernández

De su prueba salía el actor José Varela, que mientras saludaba a algunos conocidos de la cola. «Me he presentado porque creo que mi perfil es diferente, me adapto a lo que sea», puntualizaba el actor. Mientras, Ana María Ruiz, esperaba en la cola mientras y se preparaba el papel de periodista: «Puedo aportar ese perfil de profesional que habla desde el respeto», comentaba la joven cuando se iba acercando su momento de subir a hacer la prueba.

El casting estaba siendo todo un éxito con sus participantes: la cola ya rodeaba toda la plaza a las puertas del Cervantes tres horas más tarde de que empezasen. Era casi el mediodía y se aproximaba la parada para comer y seguir preparando los papeles. Ya lo decía Vanessa Gutiérrez al principio de la jornada: «No tengáis prisa, venid cuando queráis, tenéis todo el día. Subid y hacedlo cuando os sepáis el texto». Las caras que darán vida a 'La chica de nieve' pasan por el Teatro Cervantes con la búsqueda del «talento autóctono».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad