Borrar
Beatriz Ifrán, Carlos Sanjuán, Florencio Cabello, Eduardo Serrano y José Manuel López Osorio. Ñito Salas Vídeo: Pedro J. Quero

Todas las claves de La Invisible catorce años y cinco intentos de desalojo después

La «desobediencia civil» de sus inicios ha dado lugar a un proyecto social y cultural con aliados como el Reina Sofía. Entramos en la casa del XIX para contar su pasado y mostrar su presente en un momento decisivo

Domingo, 19 de diciembre 2021, 01:08

Eduardo Serrano lo recuerda como un día «glorioso». Por entonces aún no iba en silla de ruedas y podía subir los altos escalones de la casa con las muletas que le acompañan desde que la polio le atacó de niño. Ya era un arquitecto jubilado, ... pero nunca se ha retirado de aportar sus conocimientos al pensamiento de la ciudad. Carlos Sanjuán era en ese tiempo un joven librero de Proteo. Y Florencio Cabello acababa de leer su tesis doctoral en la UMA. Los tres estaban aquel 10 de marzo en la calle Nosquera cuando abrieron la puerta del número 11 para ocuparlo con un proyecto social y cultural. Allí nos reciben ahora, catorce años y cinco intentos de desalojo después.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur Todas las claves de La Invisible catorce años y cinco intentos de desalojo después