Borrar
Carlos Álvarez, en el exterior de la Ópera de Viena.
Carlos Álvarez: «La cultura tiene que elevar un 'ya está bien' porque esto no es lógico»

Carlos Álvarez: «La cultura tiene que elevar un 'ya está bien' porque esto no es lógico»

El barítono critica la «arbitrariedad» de las restricciones al sector. Habla desde Viena donde ensaya su primera ópera en tiempos pandemia: sin distancias, con 1.200 personas en el público y muchos tests

Domingo, 13 de septiembre 2020, 00:30

Carlos Álvarez acaba de finalizar un ensayo para su primera ópera escenificada desde la irrupción de la pandemia. Y lo ha hecho sin mascarilla y sin necesidad de guardar dos metros de distancia con la soprano que le da la réplica en 'La hija del ... regimiento'. El 20 de septiembre la representará ante 1.200 espectadores. Es evidente que no está en España. Carlos Álvarez habla desde la Ópera de Viena, la casa a la que regresa cada temporada. Y este curso, por mucho que hayan cambiado las cosas, no iba a ser diferente. Allí vive una realidad «más normalizada» que la que ha experimentado por aquí. De hecho, aterrizó en Viena justo después de ofrecer un concierto lírico en el Teatro Colón de La Coruña para solo 60 personas –en un recinto para 845 butacas– por orden de las autoridades sanitarias gallegas.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur Carlos Álvarez: «La cultura tiene que elevar un 'ya está bien' porque esto no es lógico»