Borrar
El bartítono malagueño Carlos Álvarez, durante su interpretación desde el balcón de su domicilio. Salvador Salas

El canto a la unidad de Carlos Álvarez

El barítono malagueño se une a la oleada de artistas que comparten su obra durante la cuarentena con dos piezas interpretadas desde su balcón

Jueves, 19 de marzo 2020, 01:26

«...Unidos, siempre unidos / compartiremos / esperanzas y alegrías / hermanos, más que amigos, / demostraremos / que tus penas son las mías. Amistad, amistad...«. Los versos de la zarzuela 'Los gavilanes' rompen el silencio de la tercera tarde de cuarentena en una calle del centro histórico de la capital. El barítono malagueño Carlos Álvarez ha salido al balcón de su casa, justo a las siete de la tarde, para interpretar dos piezas escogidas con motivos más que sobrados para esta ocasión: el 'Canto a la amistad' incluido en la mencionada pieza lírica de Jacinto Guerrero y el 'Himno de la Alegría' en la versión española del último movimiento de la novena sinfonía de Beethoven.

«Ambas tienen ese sentido solidario de hacer que los demás se sientan mejor. Uno habla de la amistad y otro, de la esperanza», explica el intérprete malagueño tras el gesto con el que ha querido unirse a la oleada de creadores que están ofreciendo sus propuestas a través de diferentes medios para hacer más llevadera la necesidad de permanecer en casa para frenar la expansión del virus Covid-19, que ha motivado el estado de alarma. «En estos días estamos viendo a un montón de gente compartiendo su trabajo. Esto es un poco decir 'Aquí estamos, intentando hacerlo bien'», añade Álvarez.

«Algunos vecinos han salido al balcón y me han dicho entre risas que tenemos que repetirlo cada día para que esto se haga más liviano», comenta Álvarez antes de admitir que la interpretación, surgida de la mano del periodista gráfico de SUR Salvador Salas, ha sido «muy reconfortante».

Y añade: «Tengo la sensación de que estamos siendo solidarios y conscientes de la gravedad y eso, pese a todo, también reconforta. Estos próximos meses van a ser duros, también profesionalmente, sobre todo para la gente que vive al día y en mi profesión hay muchos de ellos».

Vídeo.

Y en esa combinación entre la gravedad de la situación y la necesaria esperanza se mueven también las reflexiones de Álvarez: «Tengo asumido que vamos a estar en casa durante algún tiempo para evitar la propagación del virus. Es cierto que el ánimo está bajo por momentos, porque la expectativa es que pasarán varios meses, en el mejor de los casos, hasta que esto vuelva a la normalidad. Tener que cancelar toda nuestra actividad –sigue el artista malagueño– conlleva que nos tengamos que parar. Este trabajo es así, sobre todo cuando la cultura requiere que nos tengamos que juntar en un mismo lugar y en un mismo momento, como es nuestro caso».

Por eso, ante la tentación del desánimo, Álvarez ha querido compartir su talento con sus paisanos: «Quiero lanzar el mismo mensaje que trasladan estas dos obras: que estamos juntos en esto y que juntos vamos a salir esto».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur El canto a la unidad de Carlos Álvarez