

Secciones
Servicios
Destacamos
El Teatro Cánovas reabre sus puertas. Tras un año y medio de obras, con un coste de 831.000 euros, para renovar exterior e interior, ... vuelve con una programación para adultos, sin olvidar su tradicional oferta para toda la familia. Esto supone una vuelta a sus orígenes, al teatro contemporáneo y más arriesgado, además de apoyar la escena local. Esta nueva temporada contará con 31 obras de 29 compañías, de las que ocho son malagueñas y siete andaluzas, así como doce nacionales y dos internacionales.
El próximo 27 de noviembre comienza la temporada con un espectáculo de calle y una verbena a cargo del Colectivo Premohs y las compañías El Espejo Negro y Vaivén Teatro. Una temporada cargada de novedades, tal y como ha explicado el coordinador del teatro de El Ejido, Antonio Navajas, con proyectos como 'Navegando hacia Z', en el que se trabajará para que los jóvenes puedan vivir «de hacer lo que les gusta: contar historias», y servirá de primer contacto de estos futuros creadores con las compañías ya consolidadas. 'Teatro Fácil' es otra de las incorporaciones, consiste en acabar con las «barreras de accesibilidad» para personas con problemas de audición, visión, movilidad, entre otras. «Vamos a intentar que cada mes haya una función para estas personas», aseguró Navajas, quien añadió que cuentan con el apoyo de la Fundación Unicaja. En este sentido, Emilia Guerrero acudió a la reapertura de este espacio como representante de la entidad.
El acto, celebrado en la sala principal del teatro, también contó con la presencia de Patricia del Pozo, consejera de Cultura y Deportes. «La programación tiene que responder a lo que el sector de las artes escénicas necesita dar y comunicar al público, pero también a lo que el público necesita sentir», afirmó como motivo de esta vuelta a la programación de contenido para jóvenes y adultos, aunque añadió que esto no «resta espacio» a la «consolidada» oferta pensada para familias. Una programación «intergeneracional» con la que se busca «enganchar» a los más pequeños al teatro y, a partir de ahí, no soltarles de la mano con obras que puedan acompañarlos en las diferentes etapas de la vida.
A los 31 espectáculos hay que sumar las actividades que se desarrollarán, como el Proyecto Escena Joven y las diferentes acciones de dinamización previstas para esta temporada. Además, habrá talleres en colaboración con la Red Española de Teatros, Auditorios, Circuitos y Festivales de titularidad pública y se conformará como espacio para residencia de artistas.
El Teatro Cánovas, el único de la Junta en Málaga, contará con cinco estrenos andaluces y un espectáculo de estreno, coproducido por el propio espacio junto a la coreógrafa y bailarina Sol Picó, que cerrará la temporada. «Este teatro tiene la obligación de tener una programación exigente para todos los públicos», recalcó la consejera. Por ello, contarán con 98 funciones hasta el mes de junio, compuestas por once compañías de teatro con 32 funciones; diez compañías de danza con 20 sesiones; seis funciones de circo con doce representaciones, y dos compañías multidisciplinares con 34 pases.
El Teatro Cánovas cerró sus puertas hace un año y medio con la intención de renovar su interior y exterior. Un objetivo que ha logrado tras unas obras, con un coste de 831.000, con las que han conseguido espacios «más modernos, accesibles y funcionales». En su interior se ha reacondicionado el edificio, se han reubicado las puertas de acceso para que sea funcional, se ha reformado el exterior y renovado las ventanas y el sistema de climatización se ha instalado nueva señalética y, por último, se han reparado distintas roturas de la fachada y zonas interiores. Las butacas también se han restaurado y ahora cuenta con 338 asientos. «Tenemos un continente a la altura del contenido artístico que necesita el público y que es para todos los gustos», señaló Del Pozo.
El exterior también se ha visto remodelado, gracias a la intervención del artista urbano Okuda San Miguel, con un inmenso y colorido mural que cubre toda la fachada. Se trata de una transformación que ha cambiado la fisonomía del espacio escénico, y que incluye un doble diseño: abstracto con patrones geométricos, y figurativo, con grandes caras cuyos ojos miran al mismo tiempo hacia el interior y el exterior del espacio escénico.
El dramaturgo Pablo Messiez, junto al Centro Dramático Nacional/Teatro Kamikaze, será el encargado de dar el pistoletazo de salida a la programación con su obra 'Los gestos', los días 29 y 30 de noviembre. A la propuesta del argentino, se suma el espectáculo de calle de Miquel Barcelona con la pieza 'Rojos', resultado de un proceso de investigación de dos años sobre la posguerra española. Le seguirá la obra de teatro del proyecto multidisciplinar Teatre De L'aurora, 'Hay alguien en el bosque'.
Los espectáculos siguen con la danza de la compañía La Veronal/Marcos Morau con 'Sonoma', el proyecto de Roberto Bernat, 'La Scelta' (La elección) y el espectáculo más premiado en la última edición de los Premios Lorca de las Artes Escénicas en Andalucía, 'El Público', de Teatro Clásico de Sevilla. También forman parte del cartel La Fuga (de PTC) que representará la obra de teatro, 'Asco'; el malagueño Miguel Muñoz Zurita con 'Uno', y la compañía de María Del Mar Suárez, 'La Chachi', que estará, en primer lugar con su espectáculo 'Las Alegrías', y posteriormente, con un monográfico dos días seguidos con dos espectáculos, 'Los inescapables Alpes, buscando a Currito' y 'Ta_ranto Aleatorio'.
Alberto Cortés con 'Analphabet', la compañía de Miquel Barcelona 'Utopía', el estreno absoluto de Gero Domínguez & Cía con 'Peón Coronado', 'Maridaje' de la malagueña Luz Arcas, Surterráneo Teatro con su obra 'Dar ghost', la danza de Boris Charmatz y el colofón a la temporada del estreno 'La cordero y su ejército' de la Compañía Sol Picó en coproducción con el Cánovas, completan la programación general de los próximos meses.
La propuesta para los más pequeños la conforman compañías como Tanttaka Teatroa con su espectáculo 'Sexpiertos', 'Va de Bach' de Compañía Aracaladanza, Jimena Cavalleti con 'B.O.B.AS' y El Espejo Negro de Ángel Calvente con 'El fantástico viaje de Jonás el espermatozoide'.
El circo será el otro de los grandes protagonistas de la cartelera con una oferta que incluye a Leandre Clown con 'N'Importe quoi', LPM (compañía de los putos máquinas) y su espectáculo 'Piti Peta Hofen', Manel Rosés con 'Akri' y la compañía Mumusic Circus con 'Flou Papagayo'. También destaca el Proyecto 'Circo De Sur A Sur III', que presentará el estreno absoluto de 'El mundo mundial' así como 'La sombra del oro', obra de Zen del Sur 'Xpectro' Truca Circus y La Grainere.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.