

Secciones
Servicios
Destacamos
En la puerta principal, un cartel informa que el CAC Málaga está «cerrado temporalmente». Concretamente, hasta el primer trimestre de 2026, fecha prevista para su ... reapertura bajo nueva denominación y gestión exclusivamente pública como MuCAC. La cuenta atrás comenzó con su clausura el pasado septiembre tras el fin de la concesión a la empresa fundadora, Gestión Cultural y Comunicación, aunque las primeras obras para llegar a tiempo ya han comenzado con una actuación fundamental que afecta a uno de los puntos negros de este equipamiento durante la última década: la renovación completa de su equipo de climatización, cuyas repetidas averías, deficiencias y malfuncionamiento provocó que las obras y visitantes soportaran elevadas temperaturas durante años.
La empresa Sistemas de Calor ha sido la adjudicataria de este primer contrato que se ha cerrado en 424.100 euros (iva incluido), unos 43.000 euros menos de lo que en principio se había presupuestado. La compañía fue la que consiguió la mejor puntuación de las tres participantes, al conseguir una valoración de 100 puntos, el triple que la siguiente en liza. El contrato se formalizó el pasado 11 de septiembre, días antes del cierre del CAC Málaga, ya que, al tratarse de un problema crónico del centro expositivo, el Área de Cultura del Ayuntamiento lanzó esta licitación en mayo pasado. No obstante, la actuación se ha retrasado hasta ahora, ya que al tratarse de una instalación compleja también ha sido necesaria publicar una segunda contratación para la dirección de la obra y la coordinación de seguridad y salud laboral, que se ha resuelto hace unos días por un importe de 12.553 euros.
Si sumamos a estas dos partidas, a la del proyecto básico (13.358 euros), el montante final de esta primera actuación de la remodelación del CAC Málaga asciende a 450.000, lo que supone cerca de la mitad del presupuesto total para la reforma de este espacio y su conversión en MuCAC, que fue valorado por la Concejala de Cultura, Mariana Pineda, en septiembre pasado en 1,1 millones de euros. Precisamente, el autor del proyecto de sustitución de los equipos climáticos, el ingeniero Fernando Fernández Hornero, ha sido el designado para dirigir estas obras de remodelación e instalación. Según su informe, esta actuación no solo afecta a las salas expositivas, sino que los «problemas también se extienden a la zona de oficinas y otros puntos del centro, pudiéndose decir que afectan de manera integral a todo el edificio».
Las deficiencias descritas revelan que los continuos problemas de altas temperaturas del CAC se debían a que el centro funcionaba con solo una refrigeradora de las dos con las que contaba y que la que estaba operativa solo lo hacía a medio rendimiento con uno de los dos circuitos de climatización de los que disponía. Además, la que estaba fuera de servicio le faltaban piezas ya que se habían utilizado para arreglar la maquinaria de la que se mantenía en marcha. Caso parecido son los dos aerorefrigeradores situados en la cubierta del centro artístico, ya que un equipo se encontraba averiado y sin uso, mientras que el otro solo funcionaban seis de sus ocho ventiladores.
En base a la renovación de estos elementos principales, otras deficiencias y la necesidad de adaptación a los requerimientos técnicos actuales, el nuevo proyecto de climatización contempla la sustitución de las enfriadoras por dos nuevos equipos con sistema de bombas de calor, con el objetivo de que abastezcan al centro tanto de refrigeración como de calefacción, procediéndose a eliminar la caldera y la instalación de gasóleo asociada. Además, esta nueva maquinaría estará acompañada de obras de reforma de la instalación eléctrica y cuadros de control, adecuación de la sala de máquinas y reparación de los aerorefrigeradores, entre otras actuaciones, lo que prolongará esta intervención durante seis meses. Según el Ayuntamiento de Málaga, las obras ya han comenzado.
Tras esta primera fase de la rehabilitación del CAC Málaga, la Gerencia de Urbanismo tomará el relevo con las otras actuaciones pendientes en el edificio del antiguo Mercado de Mayoristas antes de su reapertura en 2026 como MuCAC. Entre esas mejoras queda solucionar los problemas de saneamiento y filtraciones de los baños del edificio, la adecuación de los almacenes de obras, la creación del nuevo espacio de laboratorio de artistas junto a la biblioteca, la renovación de la iluminación, el repintado del edificio por dentro y por fuera, y la dotación de unos nuevos aseos al restaurante y la librería para que sus usuarios no tengan que pasar al interior de las instalaciones museísticas y puedan funcionar de manera independiente. Una reforma que en conjunto se ha calculado de manera provisional en 1,1 millones de euros, aunque la cifra final se conocerá con la segunda licitación que todavía tiene pendiente de lanzar el Ayuntamiento.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.