![Blanca y Borja Thyssen suman una obra de la malagueña Vanessa Morata a su colección](https://s1.ppllstatics.com/diariosur/www/multimedia/2025/02/11/WhatsApp%20Image%202025-02-08%20at%2012.34.59%20(1)-RKnArWSQQXGLNX4kxRcG7QP-1200x840@Diario%20Sur.jpeg)
![Blanca y Borja Thyssen suman una obra de la malagueña Vanessa Morata a su colección](https://s1.ppllstatics.com/diariosur/www/multimedia/2025/02/11/WhatsApp%20Image%202025-02-08%20at%2012.34.59%20(1)-RKnArWSQQXGLNX4kxRcG7QP-1200x840@Diario%20Sur.jpeg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Hay una pelota Nivea, un bote de Cola-Cao y un patinete de cuatro ruedas; están la Abeja Maya, algunos de los 101 dálmatas y hasta un 'Street sharks'. Todos juntos en un mismo lienzo, pero sobre diferentes fondos. Una especie de collage con un ... poco de decoración, un toque de nostalgia y una mirada crítica a una sociedad acumuladora y consumista. El cuadro titulado 'Smell Letters', de la malagueña Vanessa Morata, es una de las últimas incorporaciones a la Colección Blanca y Borja Thyssen-Bornemisza, que hace un par de años ya puso sus ojos en la artista a través de la Galería Mayoral.
El hijo de la baronesa Carmen Thyssen sigue la tradición familiar y crea desde hace años, junto a su mujer, su propia colección con pintura principalmente moderna y contemporánea. Unos fondos que en 2022 mostraron por primera vez en una exposición en el Museo Thyssen de Madrid sobre hiperrealismo y que han continuado enseñando en la pinacoteca madrileña en sucesivos proyectos sobre artistas de los que han adquirido obra.
Como comentó en una de esas ocasiones Guillermo Solana, director artístico del museo, «su línea de gusto es joven, por edad y por estilo, fresca, colorista e inspirada en la cultura popular». Una definición en la que encaja a la perfección la creación de Vanessa Morata (Málaga, 1992), artista millennial que ha hecho de la nostalgia pop un estilo propio.
Morata basa su trabajo en el collage, con el que compone el fondo de sus cuadros. Tras un tiempo generando los decorados con photoshop, la malagueña ha vuelto al proceso artesanal de crear el contexto con recortes de revistas. «Delimita la creación y acaba siendo más interesante. Me supone un mayor esfuerzo creativo». Y además no oculta ese recorte, al contrario, lo hace evidente. Con el proceso digital no pasaba: ella podía modificar el tamaño y las formas a su antojo, y el resultado era más uniforme. Ahora hay puntos de fuga y tamaños distintos que aportan más matices a la obra. En esta pieza, además, la malagueña enmarca las escenas con los típicos papeles perfumados que usan las niñas. De ahí su título, 'Smell Letters' (cartas olorosas).
Realizada con óleo y aerógrafo –un sello de identidad de su creación y también de su generación–, esta obra de dos metros de alto por 1,5 de ancho centró su primera exposición individual en Los Ángeles celebrada el verano pasado. Una exhibición en la que le compró obra el rapero estadounidense Kid Cudi. Llaman la atención los diferentes estilos que emplea en un mismo cuadro, desde líneas planas al hiperrealismos, según demande el dibujo.
En esta y en toda sus obras, más allá de las referencias a una infancia en los 90, Vanessa Morata realiza una crítica a la sociedad del consumo acumulando imágenes de la misma manera que acumulamos cosas que no necesitamos y, simplemente, deseamos.
El matrimonio Thyssen ha expuesto de sus fondos, hasta el momento, piezas de André Butzer, Richard Estes, Don Jacot, Raphaella Spence, Charles Bell, Bertrand Meniel, Roberto Bernardi, Kenny Scharf, Ross Bleckner, Alex Katz y Peter Halley. Algunas como un bodegón cubista de María Blanchard o un lienzo de Francis Picabia se han instalado en las salas del museo del que Borja Thyssen es patrono.
«Si lo habitual en los museos es exponer colecciones ya concluidas, el mecenazgo de la pareja Thyssen nos permite mostrar al público en vivo cómo se hace una colección de arte. Para ello iniciamos ahora una serie de exposiciones que irán siguiendo, año por año, la formación de la colección contemporánea de Blanca y Borja Thyssen-Bornemisza», informó la pinacoteca en 2022. Uno de sus retos es atraer al público joven a los museos, y eso lo consiguen con un arte que las nuevas generaciones sienten más cercano.
Pero es que, además, a finales de este enero, Borja y Blanca Thyssen firmaron con el alcalde de Palma un principio de acuerdo para exponer piezas de su colección en el nuevo centro cultural de la capital balear, el edificio de Gesa. Quizás 'Smell Letters' sea una de ellas.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.