José Guirao y Miguel Ángel Vázquez, ayer, en Madrid. SUR

Biblioteca Provincial, misma letra, diferente música

Crónica política ·

Ministerio de Cultura y Junta escenifican un total entendimiento para la rehabilitación del convento de San Agustín, futura sede de este equipamiento. Pero los plazos siguen sin concretarse. Quedan seis meses de excavaciones arqueológicas. Y el comienzo de las obras, para finales de 2019 como muy pronto

Viernes, 31 de agosto 2018, 00:34

Suena mejor. O, cuento menos, el ruido de antaño desaparece por una música tocada al unísono. El traslado de la Biblioteca Pública del Estado en Málaga al antiguo convento de San Agustín, previa rehabilitación del histórico inmueble, ha dejado de escribir su historia con ... renglones torcidos. Ese es el principal cambio de la reunión mantenida ayer en Madrid entre los titulares del Ministerio y la Consejería de Cultura, José Guirao y Miguel Ángel Vázquez, respectivamente para tratar las asignaturas pendientes de ambas administraciones en Andalucía. Algunas suspendidas sine die, como la mudanza de la biblioteca provincial a su sede definitiva, que lleva retrasándose casi un cuarto de siglo, desde 1994.

Publicidad

Algo ha cambiado. Aunque por el momento solo sea la política de gestos con respecto al Gobierno anterior de Mariano Rajoy. De la reunión de ayer queda esa foto conjunta de los máximos representantes de la cultura estatal y autonómica –ambos de ejecutivos del PSOE– en la rueda de prensa. Y ese mensaje conjunto de superar la «parálisis» de los proyectos del Ministerio de Cultura en Andalucía. Una imagen y un consenso impensable con el anterior ministro del PP, Iñigo Méndez de Vigo, pese a que fue el que inició la primera fase de los trabajos arqueológicos en San Agustín hace ahora un año y planteó el inicio de las obras de rehabilitación en 2019. La música suena diferente, pero la letra se mantiene.

La reclamación de una sede permanente para la Biblioteca Pública del Estado, que en estos momentos se encuentra en un local alquilado de la Avenida de Europa, ha sido mantenida por la Consejería de Cultura, tanto en la anterior etapa como en la actual. Miguel Ángel Vázquez subrayaba ayer a SUR que la diferencia se encuentra en que mientras antes recibían del ministerio «buenas palabras, pero inacción, ahora encontramos sensibilidad y ganas de trabajar». Una visión que coincidió con la de Guirao que aseguró que la «fructífera» reunión de ayer entre ambos departamentos conduciría a «desatascar todo lo que estaba parado». Para Málaga acordaron el impulso de la rehabilitación del céntrico convento agustino sobre el que la Consejería de Cultura también ha ido suavizando su postura. Y es que en un principio, el departamento que dirige Miguel Ángel Vázquez abogó por llevar la biblioteca provincial a otro emplazamiento, el convento de la Trinidad –de titularidad autonómica–, y llegó a un acuerdo con el Ministerio de Cultura en este sentido. No obstante, el Gobierno de Rajoy optó finalmente por San Agustín –propiedad del Estado–, lo que encontró la oposición militante de la consejería que ha ido modulando su discurso hasta la sintonía total estrenada ayer con el actual equipo del ministerio que ha heredado con naturalidad procesal el proyecto de rehabilitación diseñado por el PP.

Tanto Guirao como Vázquez plantearon en su encuentro bilateral una «jerarquización» de las prioridades de ambos departamentos que, en el caso de Málaga, se concreta en el proyecto de la biblioteca con la que se comprometieron a pasar a los «hechos». No obstante, el ministro de Cultura evitó hablar de plazos en la rueda de prensa posterior a la reunión de trabajo, aunque sí se refirió a la segunda fase de los trabajos arqueológicos en el antiguo convento de San Agustín que ya han sido activados por su departamento, tras los cuales comenzarían las obras. En una entrevista con SUR tras el encuentro con José Guirao, Miguel Ángel Vázquez sí fue más específico con las fechas inmediatas. Así, especificó que las excavaciones en el inmueble empezarán en breve, aunque todavía están pendientes de la concesión de la licencia municipal yde la aprobación por parte de la Comisión Provincial de Patrimonio que depende de la propia Consejería de Cultura.

Tras estos trámites, la intervención arqueológica tendrá un plazo de seis meses, lo que extenderá probablemente esta fase hasta mediados de 2019. Una vez concluidos estos trabajos se podrán comenzar las obras. «La idea es que el año que viene se pueda licitar el proyecto de ejecución» de la rehabilitación de San Agustín, afirmó el responsable andaluz que, de esta forma, situó como fecha posible más temprana para el comienzo de la restauración del edificio la segunda mitad o finales de 2019. No obstante, Miguel Ángel Vázquez abrió la puerta a que este plazo se retrase en el tiempo ya que, el antiguo convento cuenta con protección como Bien de Interés Cultural (BIC), por lo que el desarrollo del proyecto y sus plazos no serán rápidos ya que «tiene sus procedimientos administrativos».

Publicidad

El gran cambio tras la reunión de ayer entre Guirao y Vázquez no está tanto en los avances de los trámites, sino en el clima de consenso entre ambas administraciones que han decidido poner el sello de prioridad a la sede definitiva para la desterrada Biblioteca Pública del Estado en Málaga. Un proyecto que ha pasado a ser un libro abierto cargado de compromiso político, el cual tendrá que visualizarse en los Presupuestos Generales del Estado de 2019. Y como reclamaba insistentemente la Junta al anterior Gobierno, que las partidas se ejecuten.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad