Berna Perles habla desde el camerino mientras de fondo la megafonía recuerda, primero en español y luego en italiano, que en 15 minutos comenzará el ensayo. Cuando cuelgue el teléfono, ella dará voz a 'Clotilde', la confidente de 'Norma' en la tragedia lírica de Vincenzo ... Bellini que estos días ultima su puesta en escena en el Teatro Real de Madrid (del 3 al 19 de marzo). La soprano malagueña continúa su carrera ascendente con su debut en el templo español de la lírica. Un estreno que completa un circuito de grandes auditorios que ya saben de la potencia de su garganta: desde el Liceu de Barcelona al Teatro de la Zarzuela de Madrid, el Campoamor de Oviedo o el Baluarte de Pamplona, donde hace pocas semanas reemplazó 'in extremis' a Ainhoa Arteta por su positivo en Covid.
Publicidad
–Debuta en el Teatro Real. ¡Cuántas veces habrá imaginado este momento!
–No sé cuántas veces he venido a Madrid buscando oportunidades. A hacer audiciones para óperas, para agencias, para posibilidades muy peregrinas de trabajo... Aquí en el Real he hecho tres audiciones. En el Teatro de la Zarzuela hice otras tres o cuatro antes de cantar. Siempre lo he visto todo bastante inalcanzable. Ha sido un proceso muy lento pero a la vez muy natural. Esto realmente no ha estado en mi cabeza ni en mis planes hasta hace cuatro años.
–¿Es un logro más personal que profesional?
–Ambos. Es un logro profesional, por supuesto. Pero también es un logro personal en cuanto a la labor de resistencia en el oficio, de trabajo de fondo, de no bajar los brazos, de procurar siempre ser la mejor versión de mí misma, la mejor cantante que yo pueda ser, de no haber tenido pereza en moverme mucho...
–Pero más importante que debutar en un escenario, es repetir.
–Repetir implica que en el teatro se han quedado contentos con tu trabajo y que confían en ti. Diría que sí, que es incluso un poquito más importante.
Publicidad
–¿Ha conseguido disfrutar de estos momentos? O le puede la responsabilidad, la presión...
–Siempre disfruto muchísimo. Me lo tengo puesto como un mantra: si no consigo disfrutar con lo que hago, mejor que me dedique a otra cosa. Es un trabajo complicado de hacer, que exige mucho sacrificio, si uno no disfruta esto no tendría ningún sentido.
–¿Sueña con el día en que no tenga que audicionar?
–Uy, eso es un privilegio al alcance de pocos, de escogidos (ríe). Ojalá que eso se dé de forma natural, pero yo ya tengo el cuerpo hecho a que las audiciones forman parte del trabajo. Desde luego, no es lo que más me gusta. Se pasan muchos nervios, te lo juegas todo en unos minutos y normalmente el artista nunca da su mejor versión en una audición.
Publicidad
–En esta carrera hay que saber encajar muchos 'no'.
–Claro. Esta carrera me ha enseñado muchísimo. A ser muy tolerante con los juicios externos y a saber digerir lo que la sociedad llama fracasos, que en realidad no son más que aprendizajes. Y me ha ayudo muchísimo a nivel personal. Cada vez que me han dicho un 'no' o había otra persona que les ha gustado más, todo eso te va curtiendo y te va haciendo más libre. Al contrario de lo que pueda parecer, cada día soy más libre del juicio ajeno. Siempre intento ser muy fiel a mí misma y bastante tengo con ser tan perfeccionista y responsable con mi trabajo. Lo que pase después, no depende de mí. Cada vez me influye menos.
–¡Se ha ido haciendo callo!
–Mucho, mucho. Pero no el callo de quien se tapa los ojos porque prefiere vivir al margen. Ese no.
–Una vez debutado en el Real, la Zarzuela, el Liceu, el Campoamor... ¿Aspirar a una protagonista es el siguiente paso?
Publicidad
–Siempre está la idea de que cada vez confíen más en ti para retos mayores, por el placer que es cantar roles grandes y poder expresarte con un rol más largo que te permita dar más cosas de ti. Pero siempre que tienes una meta muy dibujada, el camino se desdibuja. Y yo soy muy de camino, de trabajar y de esforzarme para que ese camino me lleve lo más lejos posible. Pero no sé qué es lo más lejos posible...
–Pero no se conforma con esto.
–No. El otro día una conocida me dijo que ella nunca había sido ambiciosa como yo. Me lo dijo en un sentido negativo, como una especie de dardo. Me fui a mi casa pensando... No me considero una persona ambiciosa como símbolo de fama y poder, pero sí soy súper ambiciosa conmigo misma. Intento siempre superarme en todo. Intento ser cada día mejor madre, mejor hija, mejor hermana, mejor compañera de mi marido y mejor cantante. Estar en evolución y en movimiento, con ganas de ser mejor, me parece fantástico. Si la ambición es sinónimo de eso, no me importa ser ambiciosa.
Publicidad
–Hace poco reemplazó a Ainhoa Arteta en Pamplona, un cambio que colocó su nombre en la palestra. ¿Ha tenido ya efectos en su carrera?
–Siempre tiene repercusión. En este caso, he podido demostrar que puedo hacerlo. Si no te dan la oportunidad, no lo puedes demostrar. Y la repercusión es justo esa: esto ya ha quedado hecho y ya se sabe algo más sobre mí y de lo puedo dar como artista.
–¿Qué tiene por delante?
–Tengo proyectos interesantes, pero no puedo hablar aún de ellos. Vuelvo a teatros importantes en los que ya he trabajo y con roles de más compromiso. Y en medio hay muchas cosas chulas. Tengo trabajo, y eso es decir muchísimo.
Noticia Patrocinada
–El extranjero ahora no es una opción...
–Está todo cerrado y reacomodándose. Tenía pendiente varias audiciones fuera y no las estoy pudiendo hacer.
–'Norma' habla de maternidad y de sororidad. Un tema que le resultará muy cercano como mujer y como madre.
–Hay momentos en los ensayos en los que lloro. Hay un momento en el que Norma se plantea matar a sus hijos para que no caigan en manos de los romanos y hay un recitativo tan bonito... Animo a la gente que no conoce la ópera y la clasifica desde fuera como un poco elitista, como no apta para todo el mundo, que la conozca. La ópera tiene un idioma universal que es la música y cuando uno conecta, encuentra una fuente de placer y de emoción enorme.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.