FAMA abre su convocatoria a la entrada de más autoras. SUR

Las artistas de la fotografía en Málaga se unen en el colectivo FAMA

Una docena de creadoras estrenan la propuesta que busca visibilizar el trabajo de estas profesionales

Lunes, 9 de noviembre 2020, 19:54

Llega la imagen de un árbol. Todas hundirían ahí sus raíces, formarían parte del tronco común para, después, crecer cada una en una dirección propia, diferente, ofreciendo entre todas la buena sombra de sus inquietudes compartidas. Comparte la metáfora Noelia García Bandera, una de ... las integrantes fundacionales del colectivo Fotógrafas Artistas Malagueñas (FAMA) que este lunes por la tarde se ha presentado en sociedad en el Ateneo de la capital en la jornada previa al cierre a partir de las 18.00 horas de todas las actividades no esenciales decretado por la Junta de Andalucía a partir de mañana como medida para frenar la expansión del coronavirus.

Publicidad

Nace FAMA con «el deseo de hacer cosas juntas», en palabras de la fotógrafa, periodista y docente Elena Pedrosa, coordinadora de esta iniciativa que reúne las propuestas de Claudia Frau, Victoria Abón, Marina Reina, Alba Blanco, Mónica Vázquez Ayala, Belinda Rodríguez, Laura Brinkmann, Silvia J. Esteban, Ana Becerra y Oihana Marco, además de las mencionadas Noelia García Bandera y Elena Pedrosa.

«Este proyecto surge del deseo de reunir a un grupo de afines: mujeres fotógrafas que trabajan desde la visión de la fotografía contemporánea. No parte tanto de una vocación reivindicativa como de la intención de dar a conocer la obra de estas autoras. En muchos casos su trabajo no se conocía demasiado e incluso no conocían sus propuestas entre ellas y de ahí parte FAMA», sigue Pedrosa. De este modo, la coordinadora del proyecto apuesta por un comisariado virtual ante las complicaciones que la crisis sanitaria plantea para un comisariado más presencial y físico.

«Necesitamos más apoyos, sobre todo entre nosotras, por eso partimos de esa necesidad de crear sinergias», plantea Pedrosa. «El primer objetivo es dar visibilidad a todos esos trabajos. No sólo a la obra de las autoras, sino a todas sus trayectorias», abrocha la coordinadora de FAMA sobre una propuesta que reúne propuestas muy diferentes desde el punto de vista plástico.

«Es cierto que nuestras obras son muy diversas entre sí, pero creo que están unidas por algo más que la calidad de las mismas. Hablamos de autoras que reflexionan, que participan en colectivos, que son docentes o gestoras culturales», añade la coordinadora de FAMA. Y esa asunción de la obra artística como parte de un «trabajo en sociedad» surge como primer vínculo entre las doce creadoras reunidas en FAMA.

Publicidad

Mónica Vázquez Ayala, Laura Brinkmann, Claudia Frau, Oihana Marco, Noelia García Bandera, Elena Pedrosa y Victoria Abón Francisco hinojosa

El grupo nace además con vocación abierta. Tanto es así, que sus promotoras lanzan una convocatoria hasta el próximo 16 de diciembre para sumar a nuevas autoras. Las candidatas deben cumplir cuatro principios básicos: haber nacido o estar afincadas en Málaga; plantear su labor desde la perspectiva de la fotografía artística, «que el trabajo fotográfico realizado, a la vez o por su acción cultural paralela, supongan una aportación o intervención social» y, por último, «comprometerse a poner en común de manera altruista algún tipo de conexión que sirva de ayuda al colectivo y/o compañeras en particular, para el fomento del tejido cultural y la difusión del arte en nuestra provincia. Plantear proyectos de fotografía artística».

Labor de comunidad

Una labor de comunidad que recibe con entusiasmo García Bandera: «Cuando yo empecé me sentí muy sola, porque los artistas se formaban en Granada, Sevilla o Madrid, mientras que con los artistas de Málaga más consolidados había un par de generaciones de distancia. Me tuve que autoformar y si quería tener vínculos con gente de mi generación tenía que ir a otra ciudad, por eso me parece tan importante esta red de vínculos creativos».

Publicidad

Una red que pasa de los deseos a la realidad con FAMA, como destaca una de sus integrantes, la fotógrafa, profesora y presidenta del Ateneo de Málaga, Victoria Abón: «Es una iniciativa interesantísima. Muchas veces tenemos en la cabeza hacer cosas así, pero hay que ponerlas en práctica. Además, estoy agradecida por la invitación a participar y esperamos que se sumen muchas más autoras».

Más ramas para este árbol que habrá que seguir regando.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad