
Secciones
Servicios
Destacamos
El arte no tiene fronteras. Es una frase recurrente que muchas personas repiten a lo largo de su vida e intentan incorporar en sus conversaciones. Sin embargo, Rara Residencia no se ha limitado a palabras, sino que actúa; una vez más, logró derribar la barrera invisible que separa a Villanueva del Rosario de Málaga capital, llevando el arte y a sus creadores al centro de la atención mediática de la provincia con Rara Festival Vol.2. Un espectáculo tan variado como imponente se celebró por segundo año en la Fábrica de Cervezas Victoria, colaborador del Aula de Cultura de SUR junto a la Fundación Unicaja.
Esta cita tan esperada, al punto de que las entradas llevaban días agotadas, reunió a personas de todas partes, consolidando una simbiosis cultural poco común. Decenas de vecinos de Villanueva del Rosario se trasladaron en autobús al evento, mientras que otros asistentes llegaron desde distintos puntos de la provincia. La expectación se palpaba en el ambiente, y en el centro de la sala destacaban las figuras de Regina Sotorrío, codirectora del Aula de Cultura de SUR, y el anfitrión del evento Cyro García, conocido por su carisma y pasión por el arte, aguardando con entusiasmo el inicio de la jornada. El cofundador de Rara Residencia, acompañado por su esposa Verónica Ruth Frías, realizó una breve intervención en la que el humor y el dinamismo marcaron el tono. El artista enfatizó la importancia de compartir con el público lo que se crea en el estudio: «Queremos mostrar la comunidad tan bonita que se produce cuando unimos a todos los creadores», manifestó.
Tras sus palabras, el espectáculo comenzó de la manera más inesperada. Un grupo de catorce personas, entre las que se encontraban Regina, Verónica y Cyro, vestidas completamente de rojo, se dirigió de forma pausada hacia una gran mesa blanca adornada con fruta y botellines de Cerveza Victoria. Imitando la composición del cuadro 'la última cena' de Leonardo da Vinci, los artistas comenzaron a moverse de manera sutil, casi en cámara lenta.
Cuando parecía que la performance comenzaba, un estruendo interrumpió la secuencia. Resultó ser el teléfono de Quan Zhou, finalista del Premio Princesa de Girona y maestra de ceremonias del Rara Festival Vol.2. «Las madres son madres, ya sea aquí en Villanueva del Rosario o en Pekín», afirmó la artista tras colgar, luego de conversar en su lengua materna con su madre. Aprovechando el interludio, Zhou relató cómo llegó a Rara Residencia y se enamoró del lugar y de su gente, describiéndolo con humor como «una secta; una vez que entras, es imposible salir». Además, esta versátil artista presentó a cada uno de los creadores de Rara Residencia que se hallaban en la mesa.
La primera en intervenir fue Cristina Savage, quien destacó su llegada al pueblo: «Buscaba un estudio, pero Verónica me convenció para que montara mi propia residencia». La directora de Rancho Rata, otro de los importantes espacios culturales del municipio, subrayó la intensa conexión que existe entre ambas residencias artísticas.
El siguiente testimonio lo ofreció Daniel Blascksmith, quien arribó a Villanueva del Rosario impulsado por su pasión por el deporte. Si bien inicialmente vino por esta razón, la verdadera excusa para quedarse fue la música: «Un día eché una solicitud para la residencia artística y, cuando menos lo esperaba, la aceptaron», recordó. Además, presentó en exclusiva su último trabajo, 'VEDA', realizado en colaboración con Verónica y Niche, mostrando un fragmento que se exhibirá íntegramente en La Caja Blanca el próximo fin de semana. En esa escena, donde Verónica luce una careta de conejo y Niche la de jaguar, se fusionaron estilos de baile y música en una composición que cuestiona la dualidad del bien y del mal.
Sara Gema, conocida como 'Sarusi', también tuvo su momento de protagonismo. Su vínculo con Rara siempre ha estado marcado por una pasión intensa por el arte, sentimiento tan profundo que, en la performance presentada en la fábrica de Cervezas Victoria, decidió renovar sus votos con él. Utilizando un lienzo blanco, escribió de forma repetida y con creciente desesperación las frases «me quiere, no me quiere, me quiere, no me quiere…», que constituyeron su carta de presentación. Finalmente, tras vestirse de novia, perforar el lienzo con un cuchillo y pronunciar sus votos, reafirmó su devoción al arte, permitiendo incluso que los asistentes se llevaran un fragmento rajado del lienzo como recuerdo de su 'boda' simbólica.
Marcos y Nina llegaron a Rara Residencia hace dos años, tras finalizar la carrera de Bellas Artes, y destacaron la relevancia de compartir y aprender mutuamente en sus respectivas disciplinas. Nina se inspira en la música y Marcos en la pintura, y ambos coincidieron en que Villanueva del Rosario ha sido fundamental para su desarrollo profesional. Por su parte, Axel, futuro residente de Rara, manifestó su entusiasmo por integrarse a la comunidad artística: «Tengo muchas ganas de explorar y conocer más sobre Rara; será una experiencia muy enriquecedora», subrayando el valor de la colaboración y el intercambio creativo entre diversas áreas.
El evento contó también con la intervención de Miope, quien, vestido de negro, entonó una pieza a capela acompañada de un diapasón, mientras el público guardaba silencio. A medida que la actuación progresaba, tres artistas inesperados se sumaron a las melodías del cordobés, fusionando una voz grave con una aguda, lo que generó una atmósfera única que sorprendió a la audiencia. Todo ello, con Miope como eje central de la performance, quien además dirigió la pieza marcando los tiempos.
La jornada culminó con la intervención de Miriam Jordán, artista visual, seguida de un animado baile al ritmo de los verdiales, en el que artistas, invitados y asistentes se unieron para celebrar la música y el arte en un espíritu comunitario. Reunidos alrededor de una mesa, expresaron colectivamente la alegría de participar en un evento tan singular. Este festival no solo ofreció una experiencia artística popular, sino que también reafirmó la misión de Rara Residencia de fomentar y dinamizar el arte local, promoviendo la integración entre diversas disciplinas. Con cada nuevo evento, Rara Residencia evidencia que el arte trasciende fronteras, subrayando el poder de la colaboración como pilar fundamental para la creación y el crecimiento personal.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.