Antonio de la Torre y Adelfa Calvo protagonizaron la cuota malagueña de los galardones. EFE

Antonio de la Torre y Adelfa Calvo triunfan en los Premios Carmen

'Segundo premio', que se llevó la Biznaga de Oro en el Festival de Málaga, se corona en los galardones del cine andaluz con ocho reconocimientos

SUR

málaga.

Lunes, 3 de febrero 2025, 01:00

La película 'Segundo premio', dirigida por Isaki Lacuesta y Pol Rodríguez, resultó este sábado la gran triunfadora de los Premios Carmen del cine andaluz, después de lograr ocho de los veintiséis galardones entregados en la gala celebrada en el Gran Teatro de Córdoba, y en ... la que los intérpretes malagueños Antonio de la Torre y Adelfa Calvo también vieron reconocidos sus trabajos de 2024.

Publicidad

Hay que recordar que 'Segundo premio' ya ganó la Biznaga de Oro al mejor largometraje español en el Festival de Málaga. Está inspirada en la trayectoria del grupo de rock granadino 'Los Planetas'. De hecho, de una de cuyas canciones toma su título. Fue elegida por la Academia de Cine para representar a España en los Oscar, aunque finalmente no pasó la criba para estar en la gala de Los Ángeles.

'Rita', la primera incursión de Paz Vega como directora, consiguió cinco de los premios, y '¿Es el enemigo? La película de Gila' se hizo con tres. Un año más, la cuarta edición de los Premios Carmen ha estado promovida por la Academia de Cine de Andalucía.

'Solos en la noche', que salió a la cabeza de las nominaciones con quince, logró las de mejor largometraje; mejor guión original, para Fernando Navarro; y mejor interpretación masculina revelación para Cristalino. También al mejor montaje para Javier Frutos; mejor dirección de arte para Pepe Domínguez y Gigia Pellegrini; mejor vestuario para Lourdes Fuentes; mejor maquillaje y peluquería para Yolanda Piña, y mejores efectos especiales para María Magnet y Marian Delgado.

Publicidad

Por su parte, Paz Vega obtuvo el premio a la mejor dirección novel por su debú con 'Rita'. La película también consiguió hacerse con las distinciones a la mejor interpretación femenina revelación para Paz de Alarcón y mejor dirección de producción para Sandra Rodríguez y Javier Mateos. Asimismo, logró la de mejor música original para Pablo Cervantes, y mejor sonido para Daniel de Zayas y Jorge Marín.

'Fandango' logró dos distinciones. Fueron al mejor largometraje documental y a la mejor canción original de Richter de Rocío Márquez y José A. Mazo. El mismo número obtuvo 'La estrella azul'. En este caso al mejor largometraje de producción no andaluza y a la mejor dirección de fotografía para Álvaro Medina.

Publicidad

Alexis Morante recibió el galardón a la mejor dirección por '¿Es el enemigo? La película de Gila'. El film se hizo asimismo con los reconocimientos al mejor guión adaptado, para Alexis Morante y Raúl Santos, y a la mejor interpretación femenina de reparto, para la malagueña Adelfa Calvo.

En esta gala tan repartida, Beatriz Arjona logró el premio a la mejor interpretación femenina protagonista por su papel en 'Fin de fiesta'. Pablo Gómez-Pando lo obtuvo a la mejor interpretación masculina protagonista por 'Solos en la noche'. Mientras, el segundo premio malagueño de la noche recayó en Antonio de la Torre, que se hizo con el galardón a la mejor interpretación masculina de reparto por su trabajo en 'Los destellos'.

Publicidad

'7 formas de decir adiós' logró el premio mejor cortometraje de ficción. 'Apuntes para Silvia' lo fue al mejor cortometraje documental y 'Estela' al mejor cortometraje de animación.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad