Imagen de Pablo Picasso trabajando en una escultura. (C) VEGAP picasso administración 2021
Museo Picasso Málaga

El Aniversario Picasso se celebra en Málaga con las esculturas del genio y su efecto en el arte contemporáneo

La pinacoteca del artista malagueño trabaja en dos grandes exposiciones para conmemorar los 50 años de su fallecimiento en 2023 en el marco de una agenda internacional de eventos

Sábado, 18 de diciembre 2021, 00:44

2023 es la meta, pero el camino ya se está andando. España y Francia ponen en marcha la maquinaria para la conmemoración del 50 aniversario del fallecimiento del universal Pablo Picasso con un amplio programa de eventos y exposiciones en todo el mundo. Unas celebraciones ... que tendrán una sede destacada en Málaga, su cuna y la casa del museo de la familia. Dos grandes proyectos rendirán homenaje al genio en el Museo Picasso Málaga (MPM) dentro de las líneas estratégicas marcadas por la Comisión Nacional que coordina la agenda: el objetivo es, en palabras del Ministerio de Cultura, «abordar los aspectos menos conocidos de su obra» y actualizar la valoración y apreciación de Picasso para «las actuales generaciones».

Publicidad

En ese marco, la pinacoteca del genio trabaja ya en las dos exposiciones que se abrirán al público a lo largo de 2023 como parte del llamado Aniversario Picasso. Una de ellas se centrará en la escultura del malagueño, una faceta imprescindible en la trayectoria del artista, una forma de expresión que cultivó desde sus inicios pero que se ha visto eclipsada por la inmensa fama de su pintura. La muestra centrará la atención en el motivo del cuerpo en la obra de Picasso.

El 'efecto Picasso' será la segunda apuesta del museo malagueño. Picasso se presenta aquí como fuente de inspiración para creadores contemporáneos. La exposición profundiza sobre en qué modo la soluciones formales del genio han impregnado las maneras de representar de artistas de generaciones recientes, con los que dialogará a través de sus obras. Ambos proyectos se realizarán con préstamos de colecciones privadas y públicas internacionales.

Málaga participará también en el Aniversario Picasso a través de la Fundación Casa Natal

El Museo Picasso Málaga se suma así a las nueve instituciones españolas que de forma oficial participan en el diseño del Aniversario Picasso, donde también está el Ayuntamiento de Málaga. El Consistorio prepara con la Fundación Picasso Museo Casa Natal las actividades que dotarán de contenido picassiano a la ciudad en 2023 y que se anunciarán próximamente. Será la aportación malagueña a un tributo de proyección internacional que en España implica a instituciones como el Museo Nacional del Prado, el Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía, el Museo Nacional Thyssen-Bornemisza, el Museo Guggenheim Bilbao o el Museo Picasso de Barcelona.

Publicidad

La Comisión Nacional tiene además un notable peso 'malagueño' en la composición de sus distintos órganos directivos, según reflejaba el Boletín Oficial del Estado (BOE) publicado el pasado octubre. Así, el texto detalla la participación, entre otros, de Christine y Bernard Ruiz-Picasso, nuera y nieto del artista y promotores esenciales del MPM; y de Carmen Giménez, primera directora del MPM, cargo que en la actualidad ocupa José Lebrero, también presente en los órganos ejecutivos de la comisión. Completan la lista el malagueño y presidente de Acción Cultural Española, José Andrés Torres Mora, y el alcalde de la capital, Francisco de la Torre.

El exministro de Cultura José Guirao es el comisionado español para el Aniversario Picasso, un proyecto elaborado conjuntamente con Francia, el país de adopción del malagueño, donde falleció el 8 de abril de 1973. Precisamente, hace justo una semana quedó constituida la comisión bilateral España-Francia para poner en marcha el programa de iniciativas que recuerden al genio en todo el mundo.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad