Secciones
Servicios
Destacamos
Le mandaron un correo y no se lo podía creer. «Que mis cuadros estén en un sitio tan emblemático es increíble», confesaba a SUR la malagueña Ana Flores horas antes de que ocurriese. En un principio, Plogix Gallery había ofrecido a la artista exponer sus ... cuadros en la estación de metro de Times Square, la más concurrida de todo Nueva York, aunque finalmente por temas de traslado no pudo ser así. Pero le siguieron dando la oportunidad de que sus obras estuviesen en una de las grandes pantallas del entorno de Times Square, justo encima de la tienda de Pelé (1569 Broadway). Y así fue este pasado fin de semana, cuando tres de las pinturas de esta artista malagueña estuvieron durante 24 horas expuestas junto a las de otros compañeros de la galería en las calles newyorkinas.
«A veces la vida te da un poquillo de purpurina, te regala un arcoiris cuando menos te lo esperas, bailar con la música a tope y que pase lo que pase, disfrutar y vivir el momento. Creo que la suerte no llega por casualidad, se lucha, se trabaja, se crea, se persigue. Nadie me dijo que sería fácil, todo lo contrario, porque los sueños y las metas si te lo propones, se alcanzan», comentó Ana Flores junto a las fotografías donde se podían ver sus tres obras ‘Mujer al viento’, ‘La chica del tren’ y ‘Afrodita y la miel’ en una de las grandes pantallas de Nueva York.
La artista, que lleva ocho años enseñando en ‘El Taller de Arte de Ana Flores’ -antes lo hacía en museos y colegios-, pinta desde que tenía seis cuando hizo su primer cuadro ‘Paseo a orillas del mar’, de Joaquín Sorolla. Desde su estudio en Teatinos trabaja cada día por enseñar el arte desde niños de 8 años hasta adultos y, además, realiza encargos y exposiciones. «Esta Navidad la he tenido a tope de trabajo y estoy intentando adaptarme también a las clases ‘on line’ para poder tener tiempo para todo e intercalar cosas», explica Ana Flores.
Esta cita con Nueva York ha sido un reconocimiento más en la carrera de la artista malagueña, que además de sus pinturas también se ha proyectado su cuenta de Instagram (@anafloresestudio), algo que le da más visibilidad internacional a sus publicaciones y trabajo. En las obras que han podido verse en esta cita de la artista con Estados Unidos está su última pintura, ‘La chica del tren’, expuesta por primera vez en esta pantalla internacional; ‘Mujer al viento’ ya se había podido ver en La Caja Blanca; y ‘Afrodita y la miel’ en Luxemburgo. «Desde Plogix Gallery me han ofrecido además la membresía durante un año en su galería virtual y en mayo me han propuesto exponer en Londres, así que muy bien», asegura la artista malagueña.
«Esto es algo que no me he propuesto, ha llegado con el trabajo poco a poco. Es una alegría que mi trabajo se reconozca, yo sólo soy una mujer que está día a día con sus pinceles y alumnos creyendo en su pintura y en lo que está por llegar. El hecho es que esta vez ha llegado hasta Nueva York, ¡madre mía! Además durante un viernes, que hay un público y un movimiento muy importante por la zona», valora Ana Flores, la malagueña que acaba de dar un paso más en los sueños cumplidos que jamás se había propuesto durante su carrera, pero que lleva años trabajando.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.