La Dani, artista malagueño nominado a los Premios Feroz. SUR

'Te estoy amando locamente', La Dani y Kiti Mánver, nominados a los premios Feroz

'Cerrar los ojos', con producción malagueña, y la ganadora de la Biznaga de Oro, '20.000 especies de abejas', entre las candidatas

Víctor Rojas

Jueves, 23 de noviembre 2023, 14:33

Ya se conocen las nominaciones a los Premios Feroz y, con ellas, las películas favoritas del cine español de este año. El largometraje que más destaca es 'Cerrar los ojos', de Víctor Erice y coproducida por el malagueño José Alba, que cuenta con nueve candidaturas. ... El sello local también llega con 'Te estoy amando locamente', la ópera prima de Alejandro Marín, que se ha colado con cuatro importantes nominaciones: mejor película de comedia, mejor música original, mejor tráiler y mejor interpretación de reparto para La Dani, el actor malagueño que se postula como uno de los favoritos y con opciones de recibir una nominación a mejor actor revelación en los Goya. Por su parte, la antequerana Kiti Mánver tampoco falta a mejor actriz por su formidable interpretación en 'Mamacruz', a lo que se une la ganadora de la Biznaga de Oro, '20.000 especies de abejas', con siete candidaturas y seleccionada a mejor drama.

Publicidad

«Solo Víctor Erice es capaz de contar esta historia y crear una atmósfera tan impresionante. No va a defraudar a sus fans ni a los que aman el cine y nunca han visto una película suya», confesó a este periódico antes de la exhibición del filme en el Festival de Cannes. Tras 30 años sin dirigir ninguna película, Erice ha vuelto con 'Cerrar los ojos', que parte de la desaparición de un actor durante un rodaje. Años después, el misterio vuelve a la actualidad a raíz de un programa de televisión que pretende evocar la figura del intérprete, ofreciendo como primicia las imágenes de la última escena que rodó.

Por su parte, Te estoy amando locamente' se ubica en Sevilla, en 1977, en un momento en el que la homosexualidad sigue siendo delito. Cuenta la historia de Reme, una madre tradicional que se siente orgullosa porque su hijo va a ser abogado. Sin embargo, Miguel se siente más atraído por ser artista y por los hombres. Esto lo llevará a involucrarse en el movimiento LGTBI andaluz, gestado en el seno de la Iglesia. El filme del malagueño Alejandro Martín comparte la categoría a mejor comedia con 'Bajo terapia', 'Las chicas están bien', 'Mamacruz' y 'Robot Dreams'. Por su parte, La Dani compite con Luis Bermejo ('Un amor'), José Coronado ('Cerrar los ojos'), Oriol Pla ('Creatura') y Hugo Silva ('Un amor').

Entre los malagueños también destaca Kiti Mánver, la actriz antequerana está nominada a mejor actriz protagonista por su papel en 'Mamacruz', la película de Patricia Ortega que trata sobre el despertar sexual de una abuela con profundas creencias religiosas. En esta categoría se enfrenta a Malena Alterio ('Que nadie duerma'), Laia Costa ('Un amor), María Vázquez ('Matria') y Carolina Yuste ('Saben aquell').

Publicidad

Más películas a destacar

Más películas a destacar

Además de 'Cerrar los ojos', con nueve nominaciones, destacan en los Feroz la ganadora del Festival de Málaga, '20.000 especies de abejas', que se lleva siete, y empata con 'Un amor'. La primera cuenta la historia de la infancia de una niña trans: Cocó, a la que todos insisten en llamarle Aitor aunque no se reconozca. Su madre, que está pasando por una crisis, aprovechará las vacaciones para viajar con sus tres hijas al pueblo de su madre y su tía, trabajadoras de la cera. Allí, tendrán la oportunidad de sincerarse con ellas mismas. Entre las candidaturas destacan mejor película dramática, mejor dirección y mejor guion para Estibaliz Urresola, mejor actriz de reparto para Ane Gabarain y Patricia López, así como mejor tráiler y mejor cartel.

Por su parte, 'Un amor' cuenta la historia de Nat, una mujer que huye de su ajetreada vida en la ciudad para mudarse a un recóndito pueblo donde poder encontrarse a sí misma. Allí conoce a Andreas, quien le hace una proposición sexual que hace que la protagonista se plantee el tipo de mujer que creía ser. Las nominaciones en las que destaca son mejor película dramática, mejor dirección para Isabel Coixet, mejor actriz protagonista para Laia Costa, mejor actor protagonista para Hovik Keuchkerian, mejor actor de reparto para Luis Bermejo y Hugo Silva, además de mejor guion para Coixet y Laura Ferrero.

Publicidad

Otras películas con nominaciones son 'La sociedad de la nieve', que empata a cuatro con 'Te estoy amando locamente'. 'Creatura', 'Que nadie duerma', 'Robot Dreams', 'Saben aquell' y 'Upon entry (la llegada)', con tres. Dos se llevan 'El maestro que prometió el mar' y 'Mamacruz'. Mientras que tienen una única candidatura para 'Bajo terapia', 'Las chicas están bien', 'O corno', 'Hermana muerte' y 'Matria'.

Series

En los Premios Feroz también hay hueco para las series. En esta ocasión, arrasa 'La Mesías' de Los Javis con 11 nominaciones. De lejos le sigue 'Poquita fe' de Pepín Montero y Juan Maidagán, con seis, y 'El cuerpo en llamas' de Laura Sarmiento, con cinco. En la categoría de mejor serie dramática compiten 'El cuerpo en llamas', 'El hijo zurdo', 'La Mesías', 'Rapa' y 'Selftape'. Mientras que en mejor serie de comedia están 'Citas Barcelona', 'Esto no es Suecia', 'El otro lado' y 'Poquita fe'.

Publicidad

La mejor actriz protagonista se reparte entre Úrsula Corberó por 'El cuerpo en llamas'; Lola Dueñas, Macarena García y Ana Rujas por 'La Mesías', y Esperanza Pedreño con 'Poquita fe'. En la categoría masculina: Javier Cámara ('Rapa'), Roger Casamajor ('La Mesías'), Raúl Cimas ('Poquita fe'), Patrick Criado ('La noches de Tefía) y Quim Gutiérrez ('El cuerpo en llamas').

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad