«La cultura es un factor esencial en el desarrollo económico de Málaga, un elemento de dinamización, por eso es tan importante estar preparados para, cuando todo esto acabe, volver a arrancar». La frase del director territorial de Caixabank en Andalucía Oriental, Juan Ignacio Zafra, bien podría ilustrar los distintos esfuerzos que las instituciones culturales y sociales están desarrollando durante este año de pandemia para «cuando todo esto acabe», desde la reorganización de sus programaciones hasta la búsqueda de nuevos aliados o la consolidación de los ya existentes. Y justo en este último flanco cabe inscribir la cita organizada este viernes que ha servido para que el Museo Carmen Thyssen Málaga y la Fundación La Caixa estrechen su alianza estratégica y, de camino, convertir a la segunda en la «principal colaboradora» de la colección de la pinacoteca.
Publicidad
La cita también ha servido para que el alcalde, Francisco de la Torre, y la concejala de Cultura, Noelia Losada, reivindiquen las bondades de «la colaboración público-privada», ejemplificada según ambos en la confirmación del acuerdo entre la Fundación La Caixa y el Thyssen malagueño. De la Torre ha añadido que el pacto se enmarca en el acuerdo entre La Caixa y el Ayuntamiento de Málaga suscrito hace tres años y que mantiene su «vocación de continuidad», en palabras del regidor.
En concreto, el acuerdo contempla una aportación por parte de la Fundación La Caixa de 80.000 euros anuales, como ha detallado el alcalde. De esa cantidad, 60.000 euros irán destinados a la colección del Museo Carmen Thyssen Málaga, como ha glosado el director gerente de la institución cultural, Javier Ferrer.
Junto a ellos, la directora artística del Thyssen malagueño, Lourdes Moreno, y el delegado de la Fundación La Caixa en Andalucía y Melilla, Juan Carlos Barroso, han completado la representación institucional en un acto que llega apenas un mes antes de que el museo cumpla una década de actividad. Una de las principales bazas del museo pasa por el conjunto de casi 300 obras de arte de la colección de Carmen Thyssen cedidas por la baronesa durante quince años. Los fondos se centran de manera preferente en «el siglo XIX y principios del XX de la pintura española con una especial atención a la andaluza, con autores tan destacados como Joaquín Sorolla, Julio Romero de Torres, Francisco de Zurbarán o Ignacio Zuloaga», tal y como han detallado desde el museo.
En cuanto a las colaboraciones entre ambas entidades, la Fundación La Caixa ha patrocinado el programa educativo del museo, al tiempo que ha participado en la puesta en marcha de exposiciones como 'Fantasía árabe' (2019), 'La furia del color. Francisco Iturrino' (2018), 'Juan Gris, María Blanchard y los cubismos (2017)', 'Courbet, Van Gogh, Monet, Léger. Del paisaje naturalista a las vanguardias en la Colección Carmen Thyssen' (2014) y 'Anglada-Camarasa. Arabesco y seducción' (2013).
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.