Secciones
Servicios
Destacamos
El alcalde de Málaga, Francisco de la Torre, ha respaldado este miércoles la decisión del Teatro Cervantes de aplazar la puesta en escena de la ópera 'El barbero de Sevilla', prevista para el próximo día 30, ante el endurecimiento de las medidas aplicadas por ... la Junta de Andalucía para la celebración de eventos culturales, que obliga a mantener una separación de metro y medio entre los espectadores. «La medida que ha planteado el director del teatro, Juan Antonio Vigar, me parece inteligente y la respaldo absolutamente. El esfuerzo que supone (la ópera) desde el punto de vista económico y también desde el punto de vista de las personas implicadas y tenerla para poco público resultaba un poco frustrante y un poco desproporcionado, por tanto, posponerlo y situarlo ya en unas fechas que se irán precisando y fuera ya de los efectos negativos de la pandemia me parece que es lo más acertado», ha sostenido el alcalde durante el inicio del programa de actos organizados en Málaga para conmemorar el milenario del nacimiento del filósofo Ibn Gabirol.
En cuanto al origen del cambio de criterio de la Junta de Andalucía, vinculado a la cancelación de la feria taurina de Sevilla, el regidor ha evitado vincular ambos escenarios. «Prefiero no entrar en ese terreno», ha esquivado De la Torre. «Hemos ido cumpliendo siempre lo que nos ha dicho la autoridad sanitaria. Si ahora nos plantea que tiene que haber esa distancia de metro y medio que reduce el aforo posible, pues tiene el efecto que hemos comentado», ha acotado el alcalde sobre la decisión del Teatro Cervantes de aplazar la escenificación de 'El Barbero de Sevilla' tras la aplicación más estricta de las medidas para hacer frente a la crisis sanitaria, que limitan el aforo del Cervantes al 15% de su capacidad y que, en la práctica, hacen inviable la celebración de un espectáculo lírico de estas características.
La cita de este miércoles en torno a Ibn Gabirol ha contado también con la presencia del actor y gestor cultural en La Cochera Cabaret, Salva Reina, quien ha compartido su «preocupación» ante el endurecimiento de las acciones aplicadas por la Junta. «Si esa medida se tiene que llevar a cabo supone el cierre de los espacios culturales y volvemos otra vez a un momento que no es agradable para nadie», ha lamentado Reina, quien ha añadido: «Evidentemente lo primero es la salud, pero creo que se ha demostrado que la cultura está haciendo las cosas bien, que no ha sido fuente de ningún rebrote y que es necesaria. La ciudadanía demanda eventos culturales y es saludable también para la ciudadanía poder celebrar de eventos culturales y con estas medidas se estaría abocando a un nuevo cierre».
Por su parte, desde la Consejería de Salud, insisten en que no hay ninguna nueva normativa ni cambio de criterio. «Simplemente se ha recordado la norma que establece el metro y medio de distancia de seguridad», apuntan. Puntualizan que no es Salud quien aplaza o suspende espectáculos, «esa decisión depende de los teatros».
El Gobierno andaluz obvia en su respuesta que el artículo en el que se incluye esa norma, en la ley 2/2021 del 29 de marzo, contempla una excepción: «Cuando no sea posible mantener dicha distancia de seguridad, se observarán las medidas de higiene adecuadas para prevenir los riesgos de contagio». Y esto último es lo que se ha venido haciendo en los teatros malagueños, extremando los protocolos. De hecho, antes de cada evento o ciclo el Soho CaixaBank y el Cervantes han elaborado informes de evaluación de riesgos que han contado con la aprobación de la propia administración, sin contar con el metro y medio de separación entre espectador que ahora se exige.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.