Ver 23 fotos

Una de las imágenes de la exposición 'Magnum. Hojas de contacto'. Migue Fernández

Los últimos 70 años de historia están en estas fotos de Magnum y ya puedes verlas en Málaga (y gratis)

El centro cultural La Malagueta acoge esta exposición, que reúne algunas de las imágenes míticas de esta agencia

Víctor Rojas

Viernes, 10 de noviembre 2023, 16:45

El desembarco de Normandía, el conflicto de Oriente Próximo, las revueltas de mayo del 68, la guerra de Vietnam, la de los Balcanes y la caída de las Torres Gemelas, algunos de los acontecimientos más importantes de mediados del siglo XX y principios del XXI, ... se dan cita en el centro cultural La Malagueta de la Diputación de Málaga, a través de la exposición fotográfica 'Magnum. Hojas de contacto'. Una exposición que hace un recorrido por las imágenes más icónicas de los fotoperiodistas de la agencia Magnum.

Publicidad

Junto a estas icónicas fotografías, también se pueden apreciar sus respectivas hojas de contacto, unos documentos inéditos que sitúan cada imagen en su contexto y dejan al descubierto la intención y la calidad de esos disparos. Son esas fotografías fallidas que nunca vieron la luz, los blocs de notas en los que los fotoperiodistas documentaban sus pasos y corregían sus errores. Por tanto, se podrán ver en exclusiva hojas de contacto de todo tipo, como negativos de 35 mm, de formato medio, de cámaras de placa e, incluso, una aproximación a la edición digital.

Esta muestra reúne más de 150 fotografías de 65 de los más importantes fotoperiodistas internacionales de Magnum, entre ellos destacan Robert Capa, Henri Cartier-Bresson, Inge Morath, Alex Webb, Abbas, Elliott Erwitt, Steve McCurry, Thomas Dworzak y Cristina García Rodero, la única española de las tres que forman parte de la agencia. También participa el fotoperiodista Thomas Dworzak, quien ha acudido a la presentación de la exposición, junto al presidente de la Diputación, Francisco Salado y la comisaria de la exposición, Dumia Medina. En este sentido, Dworzak ha reconocido que los fotógrafos de antes eran «más eficaces». Sin embargo, no guarda nostalgia del método de hacer fotos en el pasado.

Fotografías de los años 90. Migue Fernández

Por su parte, Salado ha puesto en valor la importancia de la agencia Magnum «por su imprescindible papel en la historia de la cultura visual de la segunda mitad del siglo XX, cuyo trabajo constituye la memoria gráfica del mundo moderno». Asimismo, ha valorado la elección de Málaga como ciudad para acoger esta muestra y a estos fotógrafos, a quienes ha considerado «auténticos testigos privilegiados de la historia». «Incluso en situaciones límite ejercen su labor de forma impecable, que es la de informar a través de imágenes», ha concluido.

Publicidad

'Magnum. Hojas de contacto', producida por Magnum Photos y Forte di Bard, es un recorrido cronológico de los episodios claves de esta época a través de imágenes, una crónica de la historia del siglo XX: desde 1930 a 2010, de hitos históricos y también de retratos de personas que han protagonizado la historia social y política más reciente como Robert Kennedy, Martín Luther King, el Dalai Lama, el Che Guevara, Margaret Thatcher, Fidel Castro, Malcolm X, Dalí, The Beatles, Miles Davis y Teresa de Calcuta.

La muestra abre sus puertas este viernes 10 de noviembre a las 20.00 horas y podrá visitarse hasta el 27 de marzo de forma gratuita. El acceso a la sala es por la Puerta 9 de la plaza de toros de La Malagueta, en horario de martes a domingo de 10.00 a 14.00 horas y de 16.00 a 19.00 horas.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad