La baronesa, acompañada por (de izda a dcha) el director artístico del Museo Carmen Thyssen Andorra, Guillermo Cervera, y el director general de Andorra Turismo, Betim Budzaku.

Tita Cervera mueve ficha y abre otro museo en Andorra

Instalado en los bajos de un antiguo hotel del Principado, es la tercera ‘franquicia’ de la baronesa y lo dirige su único sobrino

Miguel Lorenci

Jueves, 16 de marzo 2017, 00:39

En el fragor de su batalla con los ministerios de Cultura y Economía, la baronesa Thyssen vuelve a la primera línea del escaparate mediático. Inaugura hoy el Museo Carmen Thyssen Andorra, el tercero de la franquicia de la aristócrata tras Málaga y San Feliú y el primero fuera de España. Asistirá a la inauguración junto a su hijo Borja, residente fiscal en Andorra como ella, y algunas autoridades del Principado. Un acto con cerca de 300 invitados que adquiere una fuerte carga simbólica ahora que los abogados de Tita Cervera y los del Estado negocian el futuro de su colección.

Publicidad

Es una negociación a cara de perro que deberá estar resuelta a finales de abril y en la que la aristócrata reclama al Estado el arrendamiento de sus cuadros por un plazo de 20 años renovables, un trato fiscal preferente, la posibilidad de exponer 60 de sus obras fuera de España y condiciones que le permitan cerrar ventas sin el permiso del patronato para hacer caja. Para presionar a Cultura Carmen Thyssen, que tiene pasaporte suizo y valora su colección en 1.000 millones de euros, anunció la semana pasada que pone a la venta Caballos de carreras en un paisaje, un fabuloso Degas. Quiere obtener liquidez, como ya hizo en 2012 con una tela de Constable, La esclusa, que se subastó por casi 28 millones de euros.

Carmen Cervera ha nombrado director de su museo andorrano a su sobrino Guillermo Cervera, restaurador y pastelero antes de emerger como experto en arte. Será también el conservador de la nueva pinacoteca que, sin colección permanente, albergará, «exposiciones temporales de largo término», según declaró el director en su presentación en Fitur hace un par de meses. Ninguna de las muestras superará el año y se renovarán periódicamente con una selección de entre 25 y 30 obras de la Colección Carmen Thyssen, de las que 429 se hallan depositadas en el Museo Thyssen de Madrid.

El museo andorrano se inaugura con Escenarios. De Monet a Estes, de Trouville a Nueva York, un recorrido por varias corrientes de la pintura de finales del siglo XIX a finales del XX a través de 26 obras de la colección de la baronesa. Un viaje del final del realismo al hiperrealismo americano con etapas en el impresionismo, el cubismo y el expresionismo alemán. Incluye obras de maestros como Monet, Matisse, Gauguin, Alfred Sisley, Paul Signac, Ernst Ludwig Kirchner, Karl Schmidt-Rottluff, Joaquín Torres-García, Ramón Casas, Joaquim Mir, Hermen Anglada Camarasa, Lowell Nesbitt y Richard Estes. Se podrán ver hasta febrero de 2018.

Expectativas

El Thyssen Andorra dedicará a exposiciones 250 de sus 500 metros cuadrados. Una dimensión «acorde al tamaño del país», según anticipó la propia Carmen Cervera al presentarlo en Fitur. El Principado cuenta con apenas 75.000 habitantes, pero atrae ocho millones de turistas cada año. La entrada costará 9 euros y aspira a recibir entre 50.000 y 60.000 visitantes en su primer año, una estimación basada en el constante flujo de turistas que acoge el pequeño país pirenaico, que cuenta con 18 museos.

Publicidad

Situado en la planta inferior del antiguo hotel Valira, uno de los más icónicos del Principado y propiedad de la familia Reig, el edificio se construyó en los años 30 en Escaldes-Engordany, el segundo enclave del Principado por su población después de Andorra la Vieja. El interior de edificio se demolió para convertirlo en un bloque de apartamentos.

En su financiación participan el Ayuntamiento de Escaldes, que paga los 9.000 euros mensuales que cuesta y el alquiler del espacio, el Ministerio de Cultura de Andorra y el Gobierno de Andorra. La adecuación del espacio y su mantenimiento supuso una inversión inicial de casi un millón de euros. Otorgará una aportación anual a la Fundación Museo Andorra, que cuenta con seis patronos y cuyos vicepresidentes vitalicios son la baronesa Thyssen y su hijo Borja. El Museo Carmen Thyssen Málaga fue el primero de la franquicia de la baronesa que abrió después el Espacio Carmen Thyssen en San Feliú de Guíxols (Gerona).

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad