Borrar
Los jóvenes coralistas de la Escuela Superior de Artes Escénicas de Málaga (ESAEM), en la entrada del teatro Cervantes,
Un concierto de villancicos inaugura la Navidad de los teatros Cervantes y Echegaray

Un concierto de villancicos inaugura la Navidad de los teatros Cervantes y Echegaray

Danza clásica, teatro infantil, cuentos o comedias musicales, zambombás y conciertos componen la programación para estas fiestas

PPLL

Viernes, 2 de diciembre 2016, 20:13

La Navidad ha llegado a los espacios escénicos municipales de Málaga. Un concierto de villancicos en las puertas del Teatro Cervantes ha inaugurado la programación para estas fiestas tras escuchar melodías como Last Christmas, Campana sobre campana, Noche de paz o Santa Claus llegó a la ciudad, interpretadas por 160 voces en un acto salpicado de sorpresas, con duendes, bailarines y músicos, y en el que no faltó Papá Noel.

Los jóvenes coralistas de la Escuela Superior de Artes Escénicas de Málaga (ESAEM), acompañados por seis músicos, anticiparon con su actuación una programación festiva que ofrecerá entre el 11 de diciembre y el 6 de enero una veintena de espectáculos para toda la familia en los teatros Cervantes y Echegaray. Danza clásica, teatro infantil, cuentos o comedias musicales, zambombás y conciertos orquestales de pop y bandas sonoras componen un cartel en el que destacan Encarni Navarro, María José Santiago, Celia Flores, Los Chicos del Coro, el Concierto de Año Nuevo de la OFM o la presencia de Bibiana Fernández y Manuel Bandera en El amor está en el aire.

Selección de villancicos el viernes 23

Los villancicos regresarán a las puertas del Teatro Cervantes el próximo viernes 23 de diciembre. En 'Málaga canta a la Navidad', la Banda Municipal de Músicay la Escolanía del Corpus Christi ofrecerán una selección de villancicos populares españoles acompañados para los coros y los estribillos por más de mil niños de los colegios pertenecientes a la Fundación Victoria, patronato de los colegios diocesanos de Málaga. Arre borriquito, Las barbas de San José, Los peces en el río, Noche de paz, El tamborilero y Campana sobre campana sonarán para todos esa mañana de viernes a partir de las 12 horas.

Por otra parte, el cartel de las próximas fiestas se abre el domingo 11 de diciembre con 'Historia de Navidad en Nunca Jamás', un cuento mágico con personajes de Disney narrado por el dúo de soprano y arpa Hapervoix. Málaga de Cámara también alimentará el domingo siguiente a través de sus instrumentos clásicos este espíritu navideño en 'Clásica Noche de Navidad' (18), y la tradición proseguirá, esta vez desde las zapatillas de danza, con 'El Cascanueces' y 'El lago de los cisnes' (19 y 20).

Dos zambombás infantiles matinales conducidas por Encarni Navarro (12 y 13) anticiparán una semana dedicada a esta jovial costumbre en la que los teatros se llenan de villancicos, borrachuelos y espíritu comunitario. El Echegaray recibe tres pases de La Zambombá de mi patio (21 al 23), Encarni se alía con la Joven Orquesta Provincial de Málaga en una actuación especial a beneficio de la Fundación Luis Olivares (Málaga al compás de la Navidad, el día 21) y María José Santiago regresa con un espectáculo en el que une a cuatro generaciones de los barrios con más arte de Jerez (jueves 22). La semana concluirá con el homenaje que Celia Flores hace a la carrera de su madre (20 años. De Marisol a Pepa Flores, el 23 de diciembre).

Si las zambombás son una tradición navideña en los escenarios municipales de Málaga, también es habitual reservar en estas fechas varios días del cartel para los más pequeños. Pata Teatro regresa al Echegaray con siete pases de su 'Frankestein, no soy un monstruo' desde el 27 de diciembre hasta el 4 de enero. Pero este año hay además hueco para el más divertido teatro para adultos. Bibiana Fernández y Manuel Bandera protagonizan una comedia mordaz sobre las relaciones de pareja (tres pases de 'El amor está en el aire ¡y aquí no hay quien respire!' los días 28 y 29). La última semana del año se cerrará (viernes 30) con el regreso de Les Petits Chanteurs de Saint-Marc, que cantarán al séptimo arte en 'Los Chicos del Coro De cine'.

La Orquesta Filarmónica de Málaga tiene por primera vez la responsabilidad y el privilegio de dar la bienvenida a 2017. En el Concierto Extraordinario de Año Nuevo estará conducida por su titular, Manuel Hernández Silva (2 de enero). La música clásica de primer nivel también estará representada por el concierto que cierra el programa festivo. La Orquesta Joven de Andalucía tocará la Quinta de Beethoven y la Quinta de Tchaikovsky el viernes 6 de enero.

Entre ambas citas con las dos orquestas andaluzas, el comienzo de 2017 acercará a Málaga varios montajes musicales de Eurospectacles. La Cinema Symphony Orchestra interpretará bandas sonoras de Hollywood (3 de enero), música televisiva (4) y éxitos del pop (5), la Rock Symphony Orchestra hará lo propio con el repertorio más afilado (3 de enero), The Mersey Beatles homenajeará a los cuatro de Liverpool (4 de enero) y el Alabama Gospel Choir regresará con la vitalidad de sus espirituales aderezados de funk y blues (5 de enero).

Las entradas para todos estos espectáculos se pueden adquirir en los puntos de venta habituales de los teatros municipales: taquillas del Cervantes y el Echegaray, teléfono (902 360 295 952 076 262) e internet (www.teatrocervantes.es, www.unientradas.es).

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur Un concierto de villancicos inaugura la Navidad de los teatros Cervantes y Echegaray