Borrar
Isabel Steva Hernández ‘Colita’
Photofestival cita a clásicos contemporáneos como Colita, Miguel Trillo y Joana Biarnés

Photofestival cita a clásicos contemporáneos como Colita, Miguel Trillo y Joana Biarnés

La quinta edición del encuentro se muda de Mijas a Torremolinos y duplica su duración hasta prolongarse durante casi una semana de noviembre

Antonio Javier López

Martes, 4 de octubre 2016, 01:16

Gabriel García Márquez con negro mostacho y un libro abierto sobre la cabeza a modo de sombrero; punkis, mods y otras tribus urbanas en la jungla de asfalto; The Beatles hechos unos pipiolos en la suite del hotel durante su estancia en Barcelona allá por 1965... Algunas de sus obras han pasado al catálogo visual del imaginario colectivo, aunque buena parte del público quizá no conozca quiénes son sus autores.

Y sobre algunos de esos nombres clásicos de la fotografía española contemporánea como el malagueño Miguel Trillo, Isabel Steva Hernández Colita y la pionera del fotoperiodismo español Joana Biarnés vuelve ahora su mirada Photofestival, el ambicioso encuentro en torno a la fotografía que despunta en el mapa nacional de festivales de este ramo. No en vano, en su quinta edición el evento crece en el tiempo y en el espacio, mudándose de Mijas a Torremolinos.

En cuanto a lo primero, Photofestival duplica su duración hasta prolongarse durante casi una semana; en concreto, del 8 al 13 de noviembre. «Hasta ahora organizábamos los talleres el mismo día y había muchos participantes que debían elegir entre uno y otro. Ahora hemos decidido dedicar cada jornada a uno de esos cursos especializados y así quien esté interesado puede participar en más de uno», adelanta Eduardo Jerez, director de Photofestival.

Así, el día 8 se celebrará un taller de fotografía urbana impartido por Javier Damlow. «Ha sido un regalo para los 30 primeros inscritos y las plazas volaron», acota Jerez. El miércoles día 9 está previsto el taller de fotografía infantil con Ana Cruz y el jueves 10 será el turno de Juan Luis Limeres con el objetivo centrado en los temas sociales. «Desde el nacimiento en 2012, Photofestival intenta dejar este apartado de talleres especializados al público profesional», añade el director de un evento por que el han pasado en estos cinco años autores como Chema Madoz, Cristina García Rodero, Gervasio Sánchez, Ouka Leele, Samuel Arana, Isabel Muñoz, Juan Manuel Castro Prieto, por citar su selecta nómina.

Este año, junto a las conferencias de Colita, Miguel Trillo y Joana Biarnés, Photofestival brinda en su programación las ponencias de, entre otros, Chema Conesa, Fernando Bayona y Eugenio Recuenco. Con la participación de este último, Jerez admite que el festival malagueño cumple un deseo acariciado desde su propio alumbramiento. «Eugenio Recuenco es el top, en cuanto a que ha sido el autor que más nos ha constado traer. Es un fotógrafo fundamental, sobre todo, en el campo de la publicidad y del sector editorial», avanza Jerez en alusión a uno de los creadores que encabezan el cartel del quinto Photofestival.

La cita cambiará el Teatro de Las Lagunas en Mijas donde ha celebrado sus cuatro primeras ediciones por el Palacio de Congresos de Torremolinos. «Nos da muchísima pena, porque en Mijas nos han tratado siempre muy bien, pero se nos estaba quedando pequeña la zona comercial», explica el director de Photofestival sobre la sección del encuentro destinada a dar a conocer las novedades del mercado fotográfico. Una zona, por cierto, que a diferencia de la ediciones anteriores estará abierta al público general, con independencia de si se ha inscrito o no en las conferencias y/o los talleres prácticos.

A un mes escaso para la celebración de Photofestival, la cita ya suma en torno a 300 inscripciones, según los cálculos de Jerez, quien recuerda que el aluvión final suele llegar en las jornadas más próximas al encuentro. Así ha sucedido en el pasado, tal y como sostiene el director del evento, que el año pasado superó los 500 participantes.

Sobre esa buena acogida reflexiona Jerez: «Lo bueno que tiene este festival es que no se basa en un estilo propio y de ahí no se mueve, sino que intenta abarcar distintos estilos y tendencias, con la intención de abarcar los intereses de más gente. Además, se trata de una cita pensada tanto para profesionales, como para profesionales. El único requisito es amar la fotografía».

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur Photofestival cita a clásicos contemporáneos como Colita, Miguel Trillo y Joana Biarnés