Secciones
Servicios
Destacamos
María Eugenia Merelo
Viernes, 15 de julio 2016, 02:25
El día fue ayer caluroso en Estambul y hoy lo será más. El calor y las buenas sensaciones acompañan a la delegación que defenderá la candidatura de los Dólmenes de Antequera a la Lista de Patrimonio de la Humanidad en la 40ª reunión del Comité del Patrimonio Mundial de la Organización de las Naciones Unidas para la Ciencia, la Educación y la Cultura (Unesco), que desde el pasado domingo se celebrabra en la capital de Turquía para examinar 27 nuevos bienes que aspiran a su protección.
Los expertos de Consejo Internacional de los Monumentos y los Sitios (Icomos) comentan la «excelencia» de la candidatura de los monumentos antequeranos. Teresa Lizaranzu, jefa de la delegación española y embajadora de España ante la Unesco, se lo trasladó ayer a Bartolomé Ruiz, director del Conjunto Arqueológico Dólmenes de Antequera. Lizaranzu se mostró «muy orgullosa» del trabajo que se presenta en Estambul. En el mismo sentido se manifestó Nuria Sanz, jefe de la oficina de la Unesco en México. Sanz, que en 2010 visitó los enterramientos megalíticos malagueños para dar un nuevo y definitivo impulso a la candidatura, ha solicitado para hoy una sesión de trabajo con la consejera de Cultura, Rosa Aguilar». «El objetivo es empezar a promover un nuevo congreso internacional sobre megalitismo en el mundo», explicó ayer a SUR Bartolomé Ruiz.
El director del conjunto quiso trasladar las felicitaciones que recibió ayer de las dos ejecutivas del organismo internacional a «a todos los que han participado y trabajado en el tiempo en esta candidatura», un buen equipo de «investigadores, técnicos y difusores». Además, quiso extender la felicitación a «las cuatro personas que todos los días llevan el conocimiento a los que nos visitan: los guías». «Son el final de una cadena; ellos son los que los 365 días del año, con sol, frío o lluvia trasmiten la historia milenaria de los monumentos».
A la delegación dolménica se sumó anoche en Estambul la consejera de Cultura, Rosa Aguilar; el presidente de la Diputación Provincial, Elías Bendodo; el alcalde de Antequera, Manuel Barón; el diputado Jacobo Florido, y el concejal de Patrimonio Mundial, Juan Rosas.
El Sitio de los Dólmenes de Antequera se examina hoy ante en mundo como un bien cultural formado por tres bienes culturales -los dólmenes de Menga y Viera y el tholos de El Romeral- y dos bienes naturales -La Peña de los Enamorados y El Torcal de Antequera-. Entrará en el mapa de los grandes monumentos del mundo y se convertiría en el primer bien malagueño y el primer conjunto megalítico de Europa continental que entra en la lista. A finales de mayo, dieron un paso decisivo en su largo camino para convertirse en Patrimonio Mundial de la Unesco, después de que Icomos diera el visto bueno definitivo a las modificaciones requeridas al expediente. Desde entonces, no han cesado las muestras de apoyo a los enterramientos megalíticos de Antequera. En Estambul, todo está preparado para que la candidatura cruce la meta.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.