Borrar
'App & Down' lleva el amor digital a La Térmica

'App & Down' lleva el amor digital a La Térmica

La exposición, dirigida por Topacio Fresh, forma parte de las jornadas de relaciones en la red 'Senso 3.0'

fernando torres

Jueves, 16 de junio 2016, 16:10

Hoy en día, internet permite llevar la clásica carta de amor a otro nivel. Las redes sociales, los 'me gusta' y el famoso Tinder han permitido que ligar y relacionarse sea mucho más sencillo, instantáneo y eficaz. Así lo ha querido reflejar Topacio Fresh, actriz, bailarina y galerista argentina, que ha buscado a 12 artistas internacionales para retratar y exponer este fenómeno en La Térmica, bajo el nombre de 'App & Down'. Esta la muestra, que se inaugura este viernes a las 20,30 horas, ha sido presentada por la propia organizadora y los autores, en un acto previo al comienzo de 'Senso 3.0', unas jornadas dedicadas a las relaciones de pareja online.

Los artistas, acompañados por Fresh y Salomón Castiel, director de La Térmica, han explicado la inspiración de cada obra y su significado. La actriz argentina ha sido la encargada de definir el espíritu de la muestra: «Transmitir de una manera visual el amor que nace a través de las nuevas tecnologías». Fresh ha subrayado el carácter de los autores, «jóvenes con pleno uso y acceso a las nuevas tecnologías y a las redes sociales». También ha revelado el significado del nombre de la exposición, un juego de palabras con la expresión inglesa up and down, para referirse a los altibajos sentimentales. La palabra up (arriba), se ha sustituido por App, término empleado para referirse a las aplicaciones de los teléfonos móviles.

En cuanto a las obras, Fresh ha destacado la apuesta por «rescatar» la fotonovela por parte de Nacho Canut y Alaska, en su obra Topzila, claramente influenciada por la cultura pop y por el cómic. Según la galerista, «con una sola imagen se entiende todo». Por su parte, Carlos Sáez compara la red con un cajón de sastre. El propio artista ha definido su obra como un indicador de que «internet es una pieza clave en la digitalización del ser humano».

Brian Kenny, junto a Bruce LaBruce han mostrado «el lenguaje del ligoteo norteamericano», según Fresh. En su obra se muestran las «filias sexuales que pueden ser manifestadas por las redes sociales» de manera abierta. Javi Al Cuadrado expone Desconocido, una serie de retratos y dibujos a boli en los que ilustra a un usuario de Instagram con el que nunca mantuvo contacto, pero pudo llegar a dibujar gracias a las redes sociales. Fresh definió este proyecto como una «auténtica relación en la red» llevada al arte. David Delfín presenta una cama de matrimonio en cuya colcha hay ilustrada «una conversación por WhatssApp entre personas que están tumbadas al lado».

Se trata de la única exposición cultural que organiza Topacio Fresh fuera de su galería en Madrid. La actriz y cantante vive en España desde 2002, y desde entonces es conocida por haber participado en algunos proyectos con Fangoria y por su trabajo en la película de Alex de la Iglesia Las brujas de Zugarramundi.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur 'App & Down' lleva el amor digital a La Térmica