Francisco Griñán
Martes, 7 de junio 2016, 16:57
Su obra ha superado fronteras e idiomas. Atesora premios literarios como el Nadal y el Primavera. Pero, sobre todo, han sido sus miles de lectores los que han convertido a Antonio Soler (Málaga, 1956) en uno de los referentes de la literatura española contemporánea. Su obra ha llegado a la universidad con tesis doctorales que analizan lo que ya se conoce como 'territorio Soler'. Era cuestión de tiempo que fuera propuesto Doctor Honoris Causa y, hace un par de años, la propia Universidad de Málaga (UMA) aprobó al concesión de este nombramiento. Este martes, 7 de junio, se producirá finalmente el solemne acto académico de investidura de Soler. Un evento que ha tenido que buscar un auditorio de mayor capacidad al quedarse pequeño el que estaba previsto.
Publicidad
Así, la confirmación de asistentes al acto ha obligado a cambiar el salón de actos del Rectorado por el Paraninfo de la UMA (Campus El Ejido). El profesor Hipólito Esteban Soler actuará como padrino de esta investidura, que fue propuesta por el departamento de Filología Española II y Teoría de la Literatura. La «calidad literaria» de su obra es el principal rasgo que el profesor y padrino destaca de Antonio Soler, que acaba de publicar 'Apóstoles y asesinos', en la que aborda los conflictivos años de comienzo de siglo XX en Barcelona.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.