Miguel Navas
Miércoles, 18 de mayo 2016, 14:19
Hoy se conmemora el Día Internacional de los Museos, que celebra su 38º edición bajo el tema 'Museos y Paisajes Naturales', por lo que el Thyssen ha querido aprovechar la ocasión para presentar su nuevo proyecto, 'El Jardín de Elena', una iniciativa realizada en colaboración con la Fundación Descubre, el Real Jardín Botánico de Córdoba y el Jardín Botánico-Histórico de la Concepción.
Publicidad
Es una visión nueva sobre tres espacios sin igual, ha señalado esta mañana Javier Gutiérrez del Álamo, director del Jardín Botánico de Málaga. Por su parte, Alfonso Jiménez, responsable del Real Jardín Botánico de Córdoba, lo ha definido como un proyecto que intenta poner énfasis en la relación entre arte y botánica, pues permite saber por qué un determinado pintor utilizó una planta y no otra, al mismo tiempo que los cuadros sirven como documentos históricos para conocer la historia de las plantas.
Precisamente el Real Jardín Botánico fue la semilla de esta iniciativa, cuando Elena Moreno les propuso en 2013 una nueva forma de concebir estas dos disciplinas, a la vez que adaptarlas a las nuevas tecnologías. Ahora, tres años después, el proyecto llega a Málaga, pero con la triste pérdida de su propulsora, por lo que los responsables han querido bautizarlo con su nombre, como homenaje póstumo.
El recorrido que ofrece el proyecto tiene tres alternativas: el Museo Carmen Thyssen, a través de su web o mediante el escaneo de códigos QR en los cuadros de la colección permanente, que ofrecerán al visitante información botánica sobre las plantas presentes en los mismos; el Real Jardín Botánico, donde se podrán apreciar directamente los distintos ejemplares florales y obtener información sobre su presencia pictórica; y el Jardín Botánico-Histórico de la Concepción, que sigue el mismo procedimiento que su 'hermano' cordobés. En total, la iniciativa ofrece 69 especies vegetales, 18 obras de arte, 40 puntos de información y 32 vistas panorámicas. Se trata, en definitiva, como ha señalado la delegada de Cultura Gema del Corral de un avance hacia el museo del siglo XXI.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Los libros vuelven a la Biblioteca Municipal de Santander
El Diario Montañés
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.