Borrar
Las habitaciones del Room Mate Larios volverán a convertirse en espacios expositivos
Málaga repite desayuno de arte actual en su Art&Breakfast

Málaga repite desayuno de arte actual en su Art&Breakfast

La feria celebrará en mayo la segunda edición con la mirada puesta en los creadores emergentes

Antonio Javier López

Lunes, 4 de abril 2016, 00:46

Imprimieron 600 pulseras para identificar a los visitantes, servían para los tres días, pero tuvieron que reimprimir hasta en otras dos ocasiones para atender la demanda. Al final, más de 1.800 personas pasaron por Art&Breakfast (Arte y desayuno), la primera feria de arte actual celebrada en la historia reciente de Málaga. Y la ciudad repetirá, como en los mejores desayunos bufet, menú de creación contemporánea el mes que viene.

Los días 6, 7 y 8 de mayo, las habitaciones del Hotel Room Mate Larios acogerán de nuevo la feria organizada por la empresa de gestión cultural Factoría de Arte y Desarrollo (FAD). «La primera edición fue sorprendentemente bien», recuerda José Antonio Mondragón, director de FAD, que vuelve a la carga con la intención de captar a los coleccionistas «en fase inicial».

Mondragón se explica: «La intención de la feria es reunir a coleccionistas incipientes con artistas en desarrollo. Ese mercado existe en Málaga. Gente, en su mayoría jóvenes, que acuden a las exposiciones, que participan de manera activa en la vida cultural desarrollada no sólo por las instituciones, sino también por los diversos colectivos artísticos que han proliferado en la ciudad. Ese público puede encapricharse de una obra que, si es accesible, sí puede comprar».

Así, Art&Breakfast pretende asentarse en un paisaje donde conviven el Museo Picasso Málaga, el Museo Carmen Thyssen, el CAC o el Centro Pompidou Málaga con iniciativas de la escena alternativa como Casa Sostoa, el Espacio Cienfuegos, Villa Puchero Factory o Los Interventores. «Nos dirigimos a esa gente que acude a las inauguraciones, que interés por la cultura y que puede animarse a comprar una obra, quizá, por primera vez», acota el director de FAD.

Y para guiar esos primeros pasos en el coleccionismo, los organizadores de Art&Breakfast ofrecen una «orientación» a los galeristas participantes: que, en líneas generales, los precios máximos de las obras ronden los mil euros. La fórmula dio buen resultado en enero de 2015, cuando se celebró la primera edición de la feria. «Ya hay 16 galerías candidatas a ocupar expositores», anuncia Mondragón. La primera entrega de la feria reunió 29 galerías privadas y más de 150 artistas.

Precios populares

Aun así, Mondragón frena la tentación de euforia: «La idea en esta segunda edición no es tanto crecer como poder hacer la selección de las propuestas que queremos». Ahí se nota la experiencia en levantar proyectos culturales. Ainiciativas como Libros Mutantes iniciada en La Casa Encendida y Fotoperiodista por un día, dentro del ciclo Madrid Canalla, FAD, que también realiza la gestión de visitantes en el Pompidou malagueño y en el Museo Ruso, ha añadido este año una nueva feria de arte contemporáneo, We Are Fair, celebrada el pasado mes de febrero en Madrid al hilo de Arco.

«Participaron 32 galerías y dimos la posibilidad de presentarse a las dos citas: We Are Fair y Art&Breakfast», explica el gestor cultural, que aprovecha para anunciar que la cita malagueña mantendrá el precio de la entrada en la primera edición: 5 euros (3 euros, los estudiantes) para los tres días de feria.

También mantiene la feria su vocación de saltar las fronteras de su cuartel general en el Room Mate Larios para llevar actividades a otros espacios. Así, La Térmica y la Fundación Picasso ya se postulan como sedes alternativas, a las que podrían sumarse otros recintos en las próximas semanas, tal y como avanza Mondragón. Por ese programa paralelo a los expositores desfilaron el año pasado artistas como Abel Azcona y Fernando Bayona. En esta ocasión, los promotores de Art&Breakfast prefieren mantener por el momento la incógnita, si bien el director de FAD añade la intención de contar «con un artista invitado andaluz».

«Queremos dedicarnos a los artistas emergentes de verdad, que a menudo tienen difícil abrirse un hueco en el mercado y contar con la continuidad necesaria para despegar», vaticina Mondragón, que ya cocina su segundo desayuno con bufet libre de arte actual.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur Málaga repite desayuno de arte actual en su Art&Breakfast