Borrar
Detalle de 'Reflejos del pop', exposición inaugurada hace unos días en el Thyssen
El Museo Carmen Thyssen de Málaga cumple cinco años con más de 815.000 visitantes

El Museo Carmen Thyssen de Málaga cumple cinco años con más de 815.000 visitantes

La pinacoteca ha celebrado once exposiciones en su primer lustro de actividad

Antonio Javier López

Miércoles, 23 de marzo 2016, 13:43

Fue también en el marco de la Semana Santa. Fue también, un jueves. El 24 de marzo de 2011 abría sus puertas el Museo Carmen Thyssen Málaga. La pinacoteca de la calle Compañía hace ahora balance de estos cinco años de actividad en los que ha recibido a más de 815.000 visitantes y en los que ha organizado once exposiciones temporales, la última, inaugurada hace la semana pasada, se centra el arte pop realizado en España.

A lo largo de este lustro, el Thyssen de Málaga ha recibido préstamos de más de 80 museos y colecciones para nutrir sus propuestas artísticas, mientras que piezas de su colección han viajado a 14 instituciones para participar en diversas exposiciones. Sin salir del apartado numérico, la institución suma 261 participantes en su red de Amigos del Museo, que incluye a particulares, empresas y corporaciones.

Asimismo, el Thyssen cerró el año 2015 con 168.473 visitas, lo que representó un incremento del 12% respecto al año anterior. Visto ese público al detalle, 55.966 visitantes fueron españoles, un 33% más que en 2014. Respecto al Área Educativa, sumó 11.000 participantes (2.000 más que en el ciclo anterior) en sus actividades para bebés, jóvenes y adultos.

El museo ha editado en estos cinco años 12 publicaciones centradas en la colección del centro, compuesta por más de 200 obras cedidas durante 15 años por la baronesa Carmen Thyssen, y las diversas exposiciones temporales celebradas en el Palacio de Villalón, un inmueble del siglo XVI rehabilitado para servir de sede a la institución cultural. Entre los iconos de la colección figuran 'La buenaventura' (1922) de Julio Romero de Torres; 'Santa Marina' (c. 1640 - 1650) de Francisco de Zurbarán y Corrida de toros en Eibar (1899) de Ignacio de Zuloaga.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur El Museo Carmen Thyssen de Málaga cumple cinco años con más de 815.000 visitantes