José María Lassalle y Rosa Aguilar (en el centro), ayer en Medina Azahara junto a los miembros del Consejo de Patrimonio.

El Gobierno insta a la Junta a asumir la gestión de la Aduana «a la mayor brevedad»

La consejera se muestra «convencida» de que el Museo de Málaga abrirá sus puertas este año, pese al retraso en la recepción del inmueble

Antonio Javier López

Viernes, 11 de marzo 2016, 00:32

En una esquina de la calle Capitulares, frente al Ayuntamiento de Córdoba, una placa de cerámica indica el camino que lleva al Museo de Bellas Artes de la ciudad. La senda que conduce a la esperada apertura del Museo de Málaga tiene su siguiente estación en un paso administrativo: la recepción por parte de la Junta de Andalucía del traspaso de la gestión del palacio de la Aduana que ostenta el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte. Ambas administraciones pactaron hace tres meses que ese trámite se ejecutaría el pasado 1 de marzo; sin embargo, la transferencia todavía no se ha producido. Por ello, el Secretario de Estado de Cultura, José María Lassalle, instó ayer al Ejecutivo regional a dar ese paso «a la mayor brevedad».

Publicidad

Lassalle coincidía con la consejera de Cultura, Rosa Aguilar, en la reunión del Consejo de Patrimonio Histórico celebrada ayer en Córdoba y de la que salió refrendada la candidatura de la ciudad califal de Medina Azahara para ser elegida Patrimonio Mundial por parte de la Unesco, siguiendo así la estela de los Dólmenes de Antequera, que aspiran a lograr la distinción este mismo año. Tras dicha cita institucional, la consejera mostró su confianza en que la demora en la cesión de la gestión de la Aduana no afecte a los plazos previstos para culminar el proyecto. «Estoy convencida de que cualquier acuerdo que se produzca (con el ministerio) no va a afectar al compromiso que hay de que en este año 2016 el museo va a abrir», sostuvo Aguilar a preguntas de este periódico.

El traspaso entre ambas administraciones puede desatascarse hoy. No en vano, tanto el secretario de Estado como la consejera se refirieron a la reunión prevista entre el director general de Bellas Artes del ministerio y el secretario general del ramo de la Junta de Andalucía. Lassalle y Aguilar reiteraron la voluntad de que el proceso esté presidido por la «lealtad institucional», si bien la consejera no quiso recoger el guante lanzado por el secretario de Estado. Lassalle había defendido: «Mañana (por hoy) en este mismo lugar tendrá lugar una reunión el director general de Bellas Artes del ministerio y el secretario general de la Junta de Andalucía y dentro del clima de lealtad institucional que hasta el momento hemos ido manteniendo entre ambas administraciones, espero que a la mayor brevedad se produzca la entrega definitiva del edificio».

Sin plazos concretos

Por su parte, Aguilar decidió no ofrecer plazos, ni concretos ni estimados, para que se haga efectivo el traspaso de la gestión de la Aduana que por ahora rechaza la Junta. «Si tuvieron la fecha prevista ya es que la reunión se habría celebrado», adujo la consejera en alusión al encuentro previsto hoy mismo en el marco del Consejo de Patrimonio Histórico que se celebra en Córdoba.

«Seguimos trabajando desde el diálogo y desde la lealtad institucional. Esas son señas de identidad que nos acompañan en las relaciones que con el ministerio tenemos y van a seguir estando ahí en todo momento. Sabe bien el ministerio que por nuestra parte no va a haber ningún problema cuando llegue el momento», argumentó la consejera que, no obstante, prefirió no concretar cuándo llegará ese momento.

Publicidad

El tira y afloja entre ambas administraciones se produce apenas tres meses después de que el Ministro de Educación, Cultura y Deporte, Íñigo Méndez de Vigo y la propia consejera Rosa Aguilar firmaran un convenio donde se establecía que a partir del 1 de marzo la Junta se haría cargo de la gestión del palacio de la Aduana, con la consiguiente factura en gastos de mantenimiento. En el Pleno del Parlamento andaluz celebrado la semana pasada, Aguilar detalló que había planteado un aplazamiento al ministerio el día que vencía el plazo. Por su parte, desde el ministerio mantienen que se han iniciado los trámites para ejecutar la transferencia.

Ayer, ni Lassalle ni Aguilar quisieron echar leña a ese fuego. Y desde su ciudad, frente al Ayuntamiento que capitaneó durante década (1999-2009), Aguilar cerró: «Queremos que haya toda la información y toda la transparencia para que ustedes (los periodistas) conozcan la verdad de aquello que vamos a hacer juntas las administraciones y de aquello que hayamos acordado. En el momento en que se reúnan, tendrán información. Sólo faltaría».

Publicidad

Faltar, sólo falta el acuerdo.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad