Regina Sotorrío
Sábado, 13 de febrero 2016, 00:58
A Antonio de la Torre le ha picado el «gusanillo del teatro». Le apetece ponerse a prueba en el aquí y ahora, sin que nadie grite «¡corten!» cuando la toma sale mal. Pero no le quedan horas. En mayo empezará el rodaje de la nueva película de Pablo Berger Abracadabra y este año, además, volverá a ser padre por segunda vez. «Y me tengo que organizar», asegura. Por eso no deja pasar las pequeñas colaboraciones que le proponen, como El cadáver está servido, que le ha traído (ayer y hoy) a la Central de Actuantes de La Térmica. El malagueño repite como actor invitado en esta propuesta teatral innovadora donde el público elige el desarrollo de la obra y descubre al autor del crimen en Internet. Antes, Antonio de la Torre atiende a este periódico y, como siempre, habla alto y claro de la actualidad política, del cine y hasta del polémico tuit de su paisano Dani Rovira («Tras todas las críticas, desprecios, insultos, acusaciones y decepciones, he de decir que no me ha merecido la pena presentar los Goya», escribió Rovira).
Publicidad
De nuevo se lanza al teatro, ¿le quedó el gusanillo tras la experiencia de hace un año aquí en La Térmica?
Lo que tengo es gusanillo del teatro en general. La mayor dificultad del teatro es que implica estar dos meses en Madrid, hacer giras... Y es más complicado de colocar en fechas. Pero estoy deseando meterme en algo, la verdad.
¿Le han hecho alguna propuesta?
Sí, pero las fechas no cuadran. Y luego la vida... Voy a ser padre otra vez y me tengo que organizar.
Todos los actores en algún momento quieren volver al teatro...
Es cierto que el gusanillo de actuar con público, en el momento, no lo tiene el cine. Aunque es verdad que en el cine español los rodajes son tan comprimidos que no está la cosa para que hagas una toma mala, si la cagas siempre puedes decir ¡corten!. En el teatro no. Luego, conceptualmente, hay obras y obras. Para mí hay un teatro que se acerca más a la manera de interpretar que yo entiendo, como Animalario o alguna obra de Sanzol.
En esta función representa a la Justicia, ¡si realmente pudiera serlo!
¡Si se pudiera interpretar eso! ¡La Justicia es tan poliédrica en España! Estamos en un país donde un juez encarcela a unos titiriteros por una función, que puede ser de mal gusto, pero de ahí a aplicar la política antiterrorista... ¿Qué es la Justicia? No sé cómo interpretarlo.
¿Realmente somos libres de hacer y decir lo que queramos?
Hay una cosa que es aún más poderosa que la censura, que es la autocensura, cuando hay temas de los que no hablas. En la etapa que curré de periodista, me di cuenta de que me ocurría, que había cosas que sutilmente no tocas. Este tipo de medidas con los titiriteros evidentemente tiene un poder disuasorio. Y ahí es donde la libertad empieza a morir. También entiendo que es un terreno complicado, porque es cierto que es un tema muy sensible en el que hay víctimas y sus familiares, y no pienso que uno pueda reírse de todo.
Publicidad
¿A quién juzgaría si pudiera?
Por cercanía, al periodismo. No a los currantes, pero como ejercicio, como institución, la concentración de los medios de comunicación. Hoy he leído que en Italia en los últimos 20 años el accionariado de la mayoría de los medios de comunicación pertenece a la Iglesia. Y lo que ha hecho el PP con Televisión Española es de coña.Y luego está la reducción de puestos de trabajo en el sector. Estaría bien hacerle un juicio al periodismo.
¿Qué le pareció la gala de los Goya?
La estuve viendo en el backstage y hubo momentos que me perdí. Fue una gala correcta, me da pena que Dani Rovira esté diciendo ahora que no le mereció la pena... Lo hizo bien y estoy seguro de que está arrepentido de ese tuit. Sí me pareció que fue algo tibia, que hay muchos temas en los que posicionarse y podían haberse soltado unas píldoras más. Pero me pareció saludable que hubiera una presencia variopinta de políticos.
Publicidad
Pero ese posicionamiento político del cine es lo que también genera muchas críticas.
No lo creo, a mí la gente me dice que tenemos que pronunciarnos. Yo creo que lo que se dice en la gala de los Goya es lo que la gente habla en el ambulatorio, en el bar o en el autobús,lo que pasa es que nosotros tenemos una alcachofa delante.
Y las críticas mejor ni mirarlas...
No hay mayor esclavitud que pretender agradar a todo el mundo.
Otro malagueño, Pepón Nieto, también se enfadó. Dijo estar «hasta los huevos» de que siempre le digan que es «el gracioso».
Publicidad
A mí también me lo han dicho mucho.
¿También está hasta los huevos?
He intentado sacar partido de mi simpatía. Quien quiere algo siempre encuentra una fórmula, quien no lo quiere siempre encuentra un excusa. En lugar de lamentarme por no ser guapo, he tratado de sacar partido a mi simpatía.
¿Se ve presentando los Goya?
No creo que estén tan desesperados en la Academia como para proponérmelo, pero por qué no.
Antonio Resines hizo hincapié en su discurso en la lucha contra la piratería y aplaudió a los videoclub que siguen abiertos. ¿No cree que es un discurso antiguo? ¿Que Internet no es el enemigo sino que puede ser un aliado?
Publicidad
Internet es la realidad, es el presente. Yo he lanzado ideas de todo tipo. Soy como de Podemos, muy de ocurrencias (ríe). Creo en el acceso universal a la cultura y hasta se me ha ocurrido que por debajo de un determinado nivel de renta se puedan dar cupones para que la gente saque entradas de cine más baratas. Lo que no puede ser es bajarte la peli por la cara. Es como entrar a una carnicería, trincar el chorizo y llevártelo.
¿Usted se ha descargado películas alguna vez?
Alguna vez sí, cuando empezó hace diez o quince años. Luego reflexionas y te das cuenta de las consecuencias de eso. Si no hay recursos para poder hacer películas, no va a haber nada que descargarse.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.