‘La ratonera’, de Agatha Christie, regresa a finales de enero al Alameda.

El Alameda refuerza la producción propia

El teatro aspira a ser un centro de creación de montajes en un año consagrado a la comedia

Regina Sotorrío

Domingo, 10 de enero 2016, 23:59

Lleva años ganándose a pulso el título de templo de la comedia. Las risas vuelven a ser el leitmotiv de la programación del Teatro Alameda con nombres como Bertín Osborne, Arévalo, Arturo Fernández, Belinda Washington y Josema Yuste en su cartelera de 2016. Una agenda en la que en este principio de año se cuelan dos producciones propias que regresan a Málaga tras una gira por España: La ratonera y Taxi. No es casualidad. El Alameda comienza la temporada con la firme intención de reforzar su faceta de creador y promotor de espectáculos teatrales a través de su firma Nearco Producciones.

Publicidad

El objetivo es convertir al teatro de Málaga en un centro de producción además de exhibición con obras propias que no estén tres o cuatro semanas en cartel «sino tres o cuatro meses». «En Málaga hay publico y tiene entidad suficiente para que eso se pueda hacer», asegura Jesús Sánchez-Ramade, propietario del espacio junto con su hermano Carlos Sánchez-Ramade. De momento están revisando dos textos en los que se trabajará en estos primeros meses del año con la idea de estrenar en septiembre.

Esta nueva línea, de momento, les funciona. La ratonera, que regresa a Málaga del 29 de enero al 7 de febrero, inicia ahora su sexto año de gira tras unas mil funciones por toda la geografía. Taxi va por el mismo camino. La comedia vuelve al Alameda del 18 al 21 de febrero para terminar lo que empezó el pasado mes de marzo:la obra suspendió su última semana en Málaga tras el repentino fallecimiento de Pedro Reyes, que dejó a todos con la sonrisa helada. Alfredo Cernuda ocupa ahora su lugar en un reparto liderado por Josema Yuste y Felisuco. Después, saldrá de ruta por el país con la mirada puesta en su llegada a Madrid tras el verano: del 15 de septiembre al 28 de febrero de 2017 levantará el telón del Teatro La Latina. «Nos gusta el teatro y es muy gratificante cuando funciona una obra que has montado desde el principio», asegura Sánchez-Ramade. El camino de la producción implica más riesgo y más inversión, «pero si todo sale bien también tiene más rentabilidad».

El Alameda quiere dar más peso a las artes escénicas malagueñas en su espacio principal. Te pasa algo, de la productora local SpectaDor, abre el año y permanecerá en el escenario hasta hoy domingo. Bodas de zangre, de la compañía de Ángel Baena, reaparece del 5 al 29 de mayo en el teatro de calle Córdoba. Y se están cerrando más fechas con actores y directores de la provincia. Para los creadores emergentes, la Sala Up en la última planta seguirá siendo su espacio.

Además, Belinda Washington y Miriam Díaz-Aroca traen a Málaga Insatisfechas, una comedia dirigida por Juan Luis Iborra sobre dos mujeres infelices en su matrimonio que toman una decisión radical (del 12 al 14 de febrero). Paco Arévalo y Bertín Osborne se embarcan en una nueva aventura de los Mellizos en Por Humor al Arte (del 4 al 6 de marzo), un espectáculo donde las canciones se combinan con historias alocadas. Arturo Fernández, por su parte, se mete en la piel del padre José María en Enfrentados, donde un sacerdote defensor de los valores tradicionales se las verá con un seminarista apasionado y rebelde (del 13 al 24 de abril). Además, se pondrán en escena los musicales Mago de Oz (23 y 24 de enero) y No controles (del 26 al 29 de febrero), habrá una proyección especial de Grease con karaoke y animadores (23 y 24 de enero) y el mentalista Toni Bright demostrará sus habilidades en directo (12 y 13 de febrero). En el apartado musical, se subirán al escenario Falete(11 de febrero), María Parrado (10 de marzo) y la pareja coplera que forman Joana Jiménez y Antonio Cortés (7 de abril).

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad