El alcalde de Antequera, la consejera de Cultura, el delegado del Gobierno y la delegada de Cultura.

Los Dólmenes de Antequera se ponen manos a la obra

La Junta y el Ayuntamiento escenifican la unidad institucional para que el conjunto megalítico sea proclamado en julio Patrimonio Mundial de la Unesco

María Eugenia Merelo

Jueves, 10 de diciembre 2015, 00:46

El movimiento se demuestra andando. Y seis días después de la reunión del panel de expertos celebrada en París en la sede del Consejo Internacional de Monumentos y Sitios (Icomos) para analizar la candidatura de los Dólmenes de Antequera a la lista de Patrimonio de la Humanidad de la Unesco, las instituciones implicadas en el ambicioso proyecto han demostrado que toda su movilidad está activada para que llegue a buen puerto la entrada en esa nómina exclusiva del primer bien del patrimonio malagueño y del primer conjunto megalítico español.

Publicidad

La Consejera de Cultura, Rosa Aguilar y el alcalde de Antequera, Manuel Barón, participaron ayer en una reunión de coordinación celebrada en las oficinas del conjunto dolménico para incorporar los requisitos establecidos el pasado 2 de diciembre en París por Icomos a la candidatura. La Junta de Andalucía y el Ayuntamiento antequerano escenificaban así la unidad y colaboración institucional para coronar con el listado mundial los seis mil años de historia de las construcciones megalíticas malagueñas, unas obras excepcionales de la arquitectura y la ingeniería prehistóricas, catalogadas entre las mejores de Europa. En la mesa de trabajo, además del director del Sito de los Dólmenes, Bartolomé Ruiz, participaron técnicos de ambas administraciones.

«Vamos a responder desde la excelencia, el rigor y la calidad a todo lo que Icomos nos ha solicitado», declaró ayer la consejera. Las exigencias se resumen en dos: un plan especial del entorno del lugar para amortiguar el ruido urbanístico y una reducción del volumen del museo. En este sentido, Rosa Aguilar aseguró que los técnicos no sólo van a cumplir con los compromisos de Icomos, sino que se adelantan a los acontecimientos, ya que la Junta aprobará en breve el decreto para crear el Consejo de Coordinación que planteó Unesco y que en un futuro, si se consigue la declaración, coordinará la acción institucional y fomentará la participación ciudadana desde el punto de vista educativo o cultural.

Nuevos plazos

La consejera de Cultura recalcó que, tanto desde la Junta como desde el Ayuntamiento, trabajan desde el pasado 3 de diciembre para cumplir con los requerimientos de Icomos. En este sentido, los técnicos de la Junta ya se han puesto manos a la obra para reducir una planta del Museo del Sitio de los Dólmenes tal y como sugirió Icomos. «No va haber ningún problema en ello, igual que vamos a llevar a cabo la zona de protección en el Tholos de El Romeral y garantizar que en un espacio se exprese y muestre la excepcionalidad del Sitio», añadió. Previsto en un edificio abandonado por la Administración andaluza en los 90 junto a los dólmenes de Viera y Menga, la infraestructura tiene prevista una inversión global de 9.255.206 euros. «Los técnicos están revisando el proyecto para reducir una planta del museo, pero por ahora no vamos a variar los plazos de ejecución y cuando tengamos la modificación del proyecto hecho lo presentaremos y determinaremos la inversión», agregó.

Coordinación, trabajo en equipo y colaboración institucional. Fue el mensaje que quiso dejar bien claro la consejera de Cultura, quien apuntó que «vamos a dar cumplimiento 100 por ciento a lo que Icomos ha sugerido», insistiendo en que «también vamos a dar respuesta cierta desde las administraciones, juntas de la mano, en todo aquello que nos han requerido con excelencia y calidad para que no haya problemas».

Publicidad

Cultura confirma la apertura del Museo de la Aduana para después del verano

  • La consejera de Cultura de la Junta de Andalucía, Rosa Aguilar, aseguró ayer en Antequera que confía en que para después del verano de 2016 podría estar abierto el Museo de Málaga, situado en la Aduana. De esta manera, Aguilar confirmaba la fecha adelantada por SUR el pasado viernes, en la que se indicaba que «según distintas fuentes consultadas por este periódico, los trabajos que debe acometer la Junta de Andalucía para poner en servicio del Museo de la Aduana, situarían la inauguración del equipamiento cultural después del verano de 2016». La consejera destacó ayer que la situación del Museo de Málaga queda clara tras la firma del acuerdo con el Ministro de Educación, Cultura y Deporte, Íñigo Méndez de Vigo. «En este momento el Gobierno de España trabaja en el proyecto museográfico, con la cooperación de la Consejería para que una vez esté finalizado pase a manos de la Junta en el mes de marzo», recordó. «En el 2016 abrirá sus puertas y la ciudadanía malagueña tendrá ese museo que reivindicó en las calles», añadió Rosa Aguilar.

En esta línea, la consejera anunció que ésta será la primera de muchas reuniones periódicas que mantendrán las administraciones. «Lo más importante es que desde a cooperación queremos llevar a buen puerto lo que significa la declaración de los Dólmenes y haremos desde la excelencia, el rigor y la calidad los trabajos que ha pedido Icomos», añadió.

Por su parte, el alcalde de Antequera, Manuel Barón (PP) reiteró que desde el Ayuntamiento trabajan en la línea visual del Dolmen de Menga hacia las Peña de los Enamorados, así como en la elaboración del Plan Especial para mitigación y el amortiguamiento del impacto de la zona industrial en los monumentos funerarios megalíticos. En este sentido, Barón matizó que «aunque el Ayuntamiento lo desarrolla, es la consejería la que lo aprobará definitivamente». «Tenemos que cumplir los cinco requerimientos y sacar sobresaliente», destacó.

Publicidad

La candidatura del Sitio de los Dólmenes de Antequera a Patrimonio Mundial daba el día 2 de diciembre un paso más después de que el panel de expertos reunidos en París constatara su Valor Excepcional Universal (VUE), lo que la sitúa más cerca de la declaración Mundial de la Unesco en la sesión anual del Comité del Patrimonio Mundial, que se celebrará del 10 al 20 de julio de 2016 en Estambul (Turquía). La siguiente evaluación se realizará en el mes de mayo, una vez que la candidatura contemple en el expediente la incorporación de los requisitos adicionales establecidos por los representantes de Icomos. Hasta entonces queda mucho que andar y mucho que moverse.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad