Francisco Griñán
Jueves, 5 de noviembre 2015, 14:16
Sobre un mapa de Málaga, el Centro Andaluz de la Letras (CAL) tiene la chincheta de su cuartel general en calle Álamos. Desde allí organiza y celebra la mayor parte de sus actividades literarias. Pero su deseo era conquistar los distritos de la capital para ampliar los límites de radio de acción. De esa necesidad ha surgido el ciclo Periferia: Literatura de Barrio que tiene como aliada la Biblioteca Pública Provincial con sede en la populosa Carretera de Cádiz. Juntos han programado el proyecto piloto Memoria y sueño de la ciudad vivida, una taller de escritura que invita a los vecinos a pensar y recordar Málaga y sus barrios. Una actividad abierta a todo el mundo y para la que no hace falta tener una experiencia literaria, avisan los organizadores.
Publicidad
Queríamos llegar al extrarradio de las grandes ciudades y por eso hemos puesto en marcha esta iniciativa que esperamos repetir en otras capitales andaluzas, ha explicado esta mañana el director del CAL, Juan José Téllez, que ha añadido que el taller trata de recuperar la memoria personal y la colectiva de los barrios de la mano de los propios vecinos. Nuestra intención es poner en marcha un método de trabajo aplicado a la realidad de los distritos, explicó el responsable del Centro Andaluz de las Letras, que proyecta aplicar también este tipo de talleres con asociaciones de vecinos.
En este sentido, el poeta y escritor del colectivo La Palabra Itinerante, José María Gómez Valero, añadió que Memoria y sueño de la ciudad vivida es un taller de escritura atípico, ya que no tiene por objetivo el perfeccionamiento del lenguaje, sino que trata que los participantes pongan en valor los recuerdos, las experiencias y las vivencias de las ciudades. Y lo hacemos dejándonos asombrar por las palabras, comentó.
El espacio idóneo para celebrar esta iniciativa es la Biblioteca Pública Provincial, una casa común integrada en la zona de la Carretera de Cádiz, donde lleva más de dos décadas desde que fuera trasladada desde el centro de Málaga. El director de esta institución, José María Gómez, aseguró que su labor como fomento de la lectura esta abierta a la colaboración del CAL y que el objetivo de este taller es llegar a una población a la que es difícil acerca la literatura. Asimismo, comentó que la Biblioteca Provincial espera prolongar esta colaboración con el Centro Andaluz de las Letras con nuevas actividades el próximo año.
El taller Memoria y sueño de la ciudad vivida, que está dirigido a cualquier persona interesada por la literatura, contará con cinco sesiones y arranca el próximo lunes, 9 de noviembre, y se desarrollará hasta el 3 de diciembre. Todavía quedan plazas libres.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.