Secciones
Servicios
Destacamos
Mari Carmen Jaime
Viernes, 14 de agosto 2015, 00:07
¿Qué le hizo decantarse por lo primero?
Cuando crecí me quedé en uno ochenta, dedicarme profesionalmente al deporte se me quedó muy grande.
¿Dónde estudió?
Hice Comunicación Audiovisual en Málaga, aunque me quedan tres asignaturas para licenciarme, también aquí estudié un año en la escuela de arte dramático.
Cuando supo que Dani Rovira, malagueño, protagonizaría Ocho apellidos vascos, ¿le hirió en su orgullo de sevillano?
Para nada. Él es un chico educado, listo y con gran capacidad de trabajo. Por encima de nuestro lugar de nacimiento somos actores, y el resultado no pudo ser mejor.
Tanto que acaban de terminar el rodaje de la segunda parte...
Sí, y fue como volver a casa por Navidad: no sólo por los actores, también por todos los que formamos parte del proyecto.
¿Qué hay de usted en esta película?
Mi trabajo, la soltura que tengo al estar delante de una cámara porque para mí, por mis estudios, es el lenguaje más natural.
¿Y qué no hay?
Soy serio, algo que a la gente le sorprende al conocerme. Todos piensan que soy el que aparece en las pantallas pero no, ése es el actor, no es Alfonso.
¿Y quién es Alfonso?
Es un cristiano bautizado y no practicante. Creo que en la vida y en que todo tiene un porqué. También soy padre de un hijo de dos años.
¿Qué hace durante su tiempo libre?
Practico deportes como correr o el boxeo, del baloncesto no quise saber más nada (risas). También me gusta la tranquilidad. Por supuesto, ir al cine.
¿Y qué escoge ver?
Está feo que yo lo diga pero hoy en día, como tengo mucho trabajo, escojo según el horario. Me da igual el género.
¿Cuál es su película favorita?
Amor a quemarropa. Tiene un maravilloso guión de Quentin Tarantino y entre el reparto está mi actor favorito, que es Christopher Walken.
¿Por qué tiene poco tiempo libre?
Acumulo trabajo en televisión, con la serie Allá Abajo y el teatro, que a través de Patente de Corso, me sirve para ponerme delante del público y vivir nuevas experiencias.
¿Qué impresiones le da esta nueva faceta?
Todo el mes de agosto vamos a tener trabajo en Barcelona, ya hemos acumulado una docena de funciones seguidas.
¿Piensa modificar el acento para esas funciones?
En absoluto. La obra, basada en textos de Arturo Pérez Reverte, es universal, aunque los personajes hablen en andaluz. Además a los catalanes les encanta como hablamos.
Como padre y también como creador, ¿qué recomienda a las nuevas generaciones?
En Andalucía hay proyectos artísticos muy interesantes. Los jóvenes tienen la cultura que les dejan tener, porque parece que vivimos en un país que la desprecia, donde se valoran otras cosas.
Acabar con eso, ¿de qué cree que depende?
En este mundo hay muchos que van de muy listos. Hace falta un apoyo real de la administración autonómica y estatal. Es imprescindible para que los nuevos talentos puedan quedarse en su lugar de origen.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.