Secciones
Servicios
Destacamos
colpisa
Viernes, 24 de julio 2015, 14:04
El Museo Thyssen de Madrid cerró el ejercicio de 2014 con pérdidas por valor de 4,5 millones de euros, un resultado que no preocupa a su director gerente, Evelio Acevedo, que ha asegurado que no está en juego la sostenibilidad del museo. De hecho, el centro presenta un déficit estructural de entre 6 y 6,5 millones de euros desde sus inicios, según ha reconocido Acevedo.
A pesar de las pérdidas, las cifras mejoran en comparación con las del año anterior. El déficit se ha reducido un 14% respecto a 2013. Los responsables del museo achacan esta tendencia positiva a varias causas. Entre ellas se cuentan el incremento del número de visitantes en un 6,5%, dato que va unido a una subida de ingresos en taquilla del 12%; un aumento de las ventas en la tienda del museo del 9% y el alquiler de espacios para la celebración de eventos privados, que ha supuesto unos ingresos superiores en un 33% respecto al año anterior. Pero sin duda, aquello que más ha crecido ha sido la inversión de los patrocinadores, hasta un 74%, que se traduce en una cifra de más de 1,1 millones de euros.
Hasta 2012, el Thyssen tenía un acuerdo de patrocinio muy ventajoso con la Fundación Caja Madrid que permitía al museo no depender de más patrocinadores, según ha explicado Acevedo. No obstante, tras la quiebra de la entidad y el subsiguiente rescate financiero, la relación de mecenazgo termina y el Thyssen se ve obligado a buscar nuevos patrocinadores.
El BBVA financia, desde 2013, el proceso de modernización tecnológica del museo y de sus colecciones. Acevedo anunció que a finales de este año el Thyssen tendrá una nueva web que permitirá realizar visitas virtuales de las obras expuestas.
Desde 2013 el Thyssen abre sus puertas de forma gratuita los lunes gracias al mecenazgo de MasterCard. Un 30% de los visitantes que pasaron por el museo el año pasado lo hizo sin pagar. Otros patrocinadores importantes son Mutua Madrileña o la multinacional Japan Tobacco International, empresa que financia la exposición 'Zurbarán: una nueva mirada', que podrá visitarse hasta el 30 de septiembre.
Plan estratégico
El Thyssen lleva inmerso, desde 2013, en un plan estratégico cuya finalidad es hacer a la entidad autosuficiente, es decir, independiente de las subvenciones públicas -que el pasado año fueron de 2,5 millones de euros-. El plan pretende conseguir sus objetivos para 2018 y, de hecho, esperaba cerrar el ejercicio de 2014 en positivo. No obstante, una serie de gastos imprevistos, pero obligados han impedido que sea así, ha explicado Acevedo.
El director se refiere al litigio que ha mantenido el museo con la familia Cassirer en los tribunales estadounidenses por el derecho a la propiedad del cuadro 'Calle de Saint Honoré después del mediodía, efecto de lluvia', del pintor Camille Pissarro. La sentencia ha sido favorable al museo español, que, sin embargo, ha destinado casi 1.300.000 euros en abogados, detalló Acevedo, quien ha declarado que el Pissarro los vale. De hecho está valorado en 13 millones de euros.
Respecto a los nuevos equipos de gobierno que se formaron tras las elecciones municipales y autonómicas del pasado mayo, Acevedo se ha mostrado optimista y ha declarado que tanto la alcaldesa, Manuela Carmena, como la presidenta de la Comunidad de Madrid, Cristina Cifuentes, han expresado su deseo de colaborar con nosotros. Esperamos -ha dicho Acevedo agradecido- que se mantenga la colaboración que prestaron los anteriores equipos de gobierno.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.