Borrar
El pintor veleño, ayer junto a su mujer, María Adela Pareja.
Evaristo Guerra lleva su ‘Luz de la Axarquía’ al Museo de Nerja

Evaristo Guerra lleva su ‘Luz de la Axarquía’ al Museo de Nerja

El artista veleño expone 14 obras de gran formato, cuatro de ellas inéditas, en una muestra que se simultaneará con otra que abrirá en septiembre

Eugenio Cabezas

Viernes, 10 de julio 2015, 01:18

«Soy un adicto a Nerja, me siento muy cómodo aquí, me encanta el paisaje, su luz y sus gentes. Vengo mucho a este pueblo, ya que tengo grandes amigos aquí», confesó ayer emocionado el pintor Evaristo Guerra (Vélez-Málaga, 5 de septiembre de 1942), minutos después de inaugurar su primera exposición en la localidad del Balcón de Europa. Concretamente, se trata de 14 obras de gran formato, de las que cuatro son inéditas, y que tienen el estilo único e inconfundible del maestro de la pintura veleña, con paisajes repletos de colorido. Luz de la Axarquía es el título de una muestra que podrá visitarse hasta el próximo 20 de septiembre en la sala de exposiciones del Museo de Nerja, ubicado en la céntrica plaza de España, en horario de 10.00 a 14.00 y de 16.00 a 20.00 horas, todos los días de la semana.

«Para mí era una asignatura pendiente exponer en Nerja. Mis obras se han visto en Madrid, en Miami o en Nueva York, y por supuesto en mi querida Vélez-Málaga natal, pero sólo una vez había colgado un cuadro en una exposición colectiva que se hizo en homenaje al poeta Francisco Giner de los Ríos, hace ya más de veinte años en Nerja», confesó el pintor veleño, que vive a cabo entre Madrid y la capital de la Axarquía, donde su huella más destacada es la ermita transparente de la Virgen de los Remedios Coronada, donde pintó los murales de todo el templo con paisajes de la Axarquía, en una obra que se prolongó durante más de diez años.

«Volver a la Axarquía es siempre una gran dosis de energía, necesito esta luz y estos paisajes para poder pintarlos e imaginarlos constantemente», agregó el artista, que estuvo rodeado de sus familiares, con su mujer, María Adela Pareja, nacida en Arenas; sus tres hijos, Evaristo, Lola y Antonio; y sus cinco nietos (Lola, Alberto, Blanca, Álvaro y Candela).

De las 14 obras de Luz de la Axarquía, destacan el enorme mural Homenaje a la luz de Andalucía, que estrenó en 1995 para una exposición antológica organizada por el Centro Cultural de la Villa de Madrid, bajo el título de Cuatro décadas con la pintura. También pueden verse varios de sus característicos Árboles, el título de la última muestra que ofreció en el Rectorado de la UMA en 2013.

Tamaño menor

Las cuatro piezas inédica, todas de un tamaño de 60x73 centímetros, son Azotea para soñar, Frigiliana, Nieve de primavera en Sierra Tejeda y Canillas de Aceituno. «He querido traer la luz de todos los rincones de la Axarquía hasta este magnífico museo y este pueblo tan bonito como es Nerja», afirmó Guerra. Otra de las obras destacadas de la exposición es el cartel que pintó en 1989 para conmemorar el Día de la Axarquía, que tuvo lugar en la localidad axárquica.

Pero esta exposición no será la única que ofrecerá el artista veleño en el municipio axárquico en los próximos meses, ya que Luz de la Axarquía se simultaneará, del 2 al 15 de septiembre próximos, con una segunda muestra, en esa ocasión de obras de tamaño menor, que se instalará en la Sala Mercado de Nerja, ubicada en la plaza de la Ermita. «La verdad es que es un verdadero honor tener dos exposiciones en Nerja a la vez, quiero agradecérselo profundamente al Ayuntamiento y a la Fundación de la Cueva de Nerja», concluyó el pintor veleño.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur Evaristo Guerra lleva su ‘Luz de la Axarquía’ al Museo de Nerja