Secciones
Servicios
Destacamos
Rosario González
Domingo, 5 de julio 2015, 07:53
Pía Sánchez acaba de cumplir 10 años y tiene claro que su vocación es ser actriz. La inclinación le viene de familia y, la inspiración, de las actrices de Disney Channel, a las que adora y trata de emular. Está ensayando una escena del musical 'Matilda' y sorprende la soltura y desparpajo con la que se planta frente al público para soltar un monólogo desde su poco más de un metro de estatura. Y lo hace en inglés.
La pequeña actriz forma parte del curso 'ActinEnglish' que se imparte en el Estudio Yael Belicha, en Madrid. El estudio lleva el nombre de su fundadora, una actriz, coach de actores y profesora de interpretación -bilingüe en inglés y francés- que se formó en las escuelas de Cristina Rota y Mar Navarro y que es conocida en el mundo de la televisión por su trabajo preparando a jóvenes actores en series como 'Física o Química', 'Los Protegidos o 'El don de Alba', así como por ayudar a actores como Patricia Vico, Javier Gutiérrez, Ana Fernández, Esmeralda Moya, Maxi Iglesias y Rubén Cortada a preparar sus personajes en producciones nacionales e internacionales.
Después de casi una década dedicándose al coaching de actores, el año pasado ideó un curso dirigido a niños y adolescentes de 6 a 18 años en el que auna el teatro con el inglés. "Venía de la enseñanza inglesa, donde tenían el teatro como asignatura y todos los años hacían una obra", explica Belicha, que apuesta por la inclusión de las artes escénicas en la escuelas más allá de su oferta como actividad extra y defiende su valor para el desarrollo personal. "Es una herramienta maravillosa no solo para quien quiera dedicarse profesionalmente a la interpretación, sino para vencer miedos, trabajar la expresión corporal, gestionar las emociones o aprender a hablar en público", enumera la coach y profesora. "Y además se trabaja la interpretación en inglés, lo que les ayuda a adquirir fluidez a la hora de expresarse en otro idioma".
Camino al estrellato
El curso cuenta también con el asesoramiento puntual de directores de televisión y actores profesionales, que acuden de vez en cuando a ofrecer una charla o a colaborar con los pequeños actores en la preparación de un cortometraje, uno de los proyectos del curso. En ocasiones también llaman al estudio directores de cásting para comprobar si alguno de los alumnos podría encajar en papeles vacantes. "Uno de mis alumnos trabaja de vez cuando en el Teatro Real porque le encanta la ópera; otra alumna ha trabajado en televisión y muchos están deseándo hacerlo, pero otros igual han mostrado timidez durante todo el año y de repente vencen sus miedos interpretando una escena en inglés; es emocionante verlo porque también han conseguido mucho".
De su trabajo con los más pequeños, Belicha destaca las ganas de divertirse y aprender, así como la creatividad que despliegan en las clases. De hecho, explica, los propios alumnos incorporan a las interpretaciones temas que les preocupan en la escuela o en su día a día, como el compañerismo o el amor. "Los niños tienen muchas ganas de contar cosas y muchas veces no encuentran el espacio para hacerlo".
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.