ISABEL VARGAS
Jueves, 25 de junio 2015, 16:20
El guitarrista, cantante y compositor del legendario conjunto de rock progresivo ha acudido esta mañana con la acústica, su voz y una memoria más que lúcida al teatro municipal para hablar sobre su actuación del 29 de julio, enmarcada dentro del Festival de Verano. "Un emocional concierto", en palabras del líder del veterano grupo, que repasará 43 años de historia de una de las bandas que hizo historia durante los inicios de la democracia en España.
Publicidad
Mientras cantaba y rasgueaba su instrumento, ha explicado la historia de su generación musical y la actualidad de un grupo que casi va a disco por año. El más reciente, el que presentarán en el Cervantes, se titula 'El color de lo invisible' y contiene "música rock para adultos en castellano". En éste no faltan textos sobre los sin techo, mujeres que intentan superar un cáncer, parejas que se separan de manera amistosa o madres solteras que conviven con hijas Síndrome de Down. Un retorno de su indómito carácter social y reivindicativo pero adaptado a los tiempos que corren.
Asfalto pretende llegar ahora con sus conciertos a ese lugar "donde fluyen las emociones". Y lo hacen con una rejuvenecida banda (Paul Castejón, su hijo, a las guitarras; Arturo García a la batería; a los teclados, Nacho de Lucas; y al bajo Pablo Ruiz) capaz de abarcar distintos timbres e ir más allá de su rock progresivo marca de la casa. Pero no dejan de lado la utopía y la carga rebelde de sus inicios. Por eso, el alma de este conocido grupo no dudó en entonar con su aguda y singular voz un tema de su primer elepé, 'Ya está bien'. También estampó la huella de su mano en la tercera planta del teatro, en un espacio donde también figuran las de algunos de sus músicos adorados de los sesenta, como Los Íberos. Castejón no se perdía un concierto de la banda malagueña.
La presencia de Asfalto en Terral 2015 es una mirada hacia el corazón de eso que se llamó en los setenta 'rock urbano', pero que no se queda en la típica gira nostálgica. Canciones como "Capitán Trueno", "Días de escuela o "Mujer de plástico" se intercalarán con nuevos temas como "Secuencia para un gran momento", el primer single de su último disco, una joya para los amantes del rock progresivo e inteligente. Además, están aprovechando los conciertos para completar el documental para TVE 'Más que una intención', en el que explican el legado de este trozo de historia viva del rock español.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.