Borrar
Antonio de la Torre, rodeado por los actores de ‘La extrema naturaleza de los no muertos’.
Antonio de la Torre invoca a Rockberto

Antonio de la Torre invoca a Rockberto

El actor hace un guiño en La Térmica al líder de Tabletom en su debut teatral en Málaga

Regina Sotorrío

Sábado, 21 de febrero 2015, 01:49

Fueron apenas cinco minutos, pero cinco minutos en los que mostró su don para la interpretación, su sentido del humor y hasta sus dotes para cantar. Y como ayer jugaba en casa y el tema iba de los no muertos, a Antonio de la Torre se le vino a la cabeza un artista al que admiraba cuando vivía en Málaga y que, aunque ya en las nubes, no se ha ido del todo. El actor invocó a Rockberto en su debut teatral en su tierra siempre ha hecho teatro fuera de Málaga en la obra La extrema naturaleza de los no muertos, que ayer y hoy representa la Central de Actuantes en la Térmica. De la Torre rompió la voz para interpretar La canción del vampiro al más puro estilo Tabletom. «Hacía años que no la cantaba. Es mi homenaje a él», dijo De la Torre tras el primero de los tres pases de anoche. Todos agotados, como los de hoy.

Tras la ronda de saludos y selfies y siempre con la sonrisa, tocaba analizar el resultado de ese primer impacto con el público. Porque hacía tiempo que no se enfrentaba cara a cara al espectador en una función abierta a la improvisación, y menos aún a un palmo de distancia de las butacas. «Y se puede mejorar, le voy a cambiar algunas cositas a mi monólogo», decía todavía acelerado. «¡Ha sido una locura! ¡Lanzarse a la piscina! Pero es divertido», añadió.

Antonio de la Torre se sumó como artista invitado a un interesante proyecto de la Central de Actuantes coordinada por la compañía Surterráneo en La Térmica, una propuesta interactiva y de cercanía con el público que busca ofrecer algo más que teatro: una experiencia. El espectador no es aquí un sujeto pasivo que espera a que sucedan cosas al otro lado. Aquí es parte de la función, se mueve de una sala a otra y experimenta sensaciones desde el minuto uno. Desde que un actor le recibe a la entrada para avisarle de que no haga ciertas cosas porque «podría ser peligroso» y desde que atraviesa ese largo pasillo decorado por Emmanuel Lafont. Una vez dentro de la sala, un excelente reparto (Lucía Alfaro, Luis Centeno, Rafael Castillo-Romero, David Mena, Laura Vil, Elena Casanueva, Andrea Vargas, Miguel Ángel Martín) pone en pie un texto de Ery Nízar sobre vampiros y humanos, bajo la dirección de Sergio Rubio. El juego de luces y oscuridades, la música ambiente en directo y la actitud de los actores dan resultado.

Es solo la primera parte de una trilogía (Lo llevo en la sangre) que continuará en marzo con Elphomega y Pablo Puyol como artistas invitados.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur Antonio de la Torre invoca a Rockberto