Borrar
Concha Velasco recibe el aplauso del público tras la función de ‘Olivia y Eugenio’.
El Festival de Teatro pierde un tercio de público pese al récord de funciones

El Festival de Teatro pierde un tercio de público pese al récord de funciones

El Cervantes y Echegaray estudian si la sobreoferta ha podido motivar la caída de 8.300 espectadores respecto a la edición anterior

Regina Sotorrío

Martes, 17 de febrero 2015, 01:28

Lo que ha ganado por un lado... lo ha perdido por otro. Si las funciones se incrementaron un 34,6% respecto a la edición anterior;el público cayó un 32,3%. Un tercio en ambos casos. El XXXII Festival de Teatro de Málaga se despidió este fin de semana con 8.396 espectadores menos que un año antes a pesar del récord en el número de sesiones: 101, un total de 26 más que doce meses atrás y la cifra más elevada de la última década. Y puede, según los responsables del Cervantes y el Echegaray, que ahí esté el motivo. «Quizá al ser la oferta mayor hemos sobrealimentado y el público se ha dividido. Estamos analizando los datos», señala la gerente de los escenarios municipales, Charo Ema.

Imagine Symphonic Opera Rock se cancela

  • El espectáculo Imagine Symphonic Opera Rock, previsto en el Teatro Cervantes el 14 de mayo, se cancela por la suspensión de la gira. En el montaje, 40 artistas recorren los grandes éxitos de la lírica y el pop rock, con melodías de Bizet, Joaquín Rodrigo, Sinatra, Van Halen, The Rolling Stones o Adele. El importe de las entradas vendidas por Internet y teléfono se ha devuelto automáticamente. Las entradas adquiridas en taquilla podrán ser devueltas en ventanilla del Cervantes y el Echegaray hasta el día 29 de mayo incluido.

El desplome resulta más llamativo tras los buenos resultados de la edición anterior, cuando por primera vez se rozaron los 26.000 asistentes (25.930). Este año no se ha llegado ni a los 18.000 (17.534). En aquella ocasión, con obras como Grease, Hécuba, Los hijos de Kennedy y Conversaciones con mamá, se logró ocupar el 80% de las butacas puestas a la venta. Hoy, el porcentaje de ocupación se ha quedado en el 67,9%: se llenaron 17.534 de los 25.806 asientos disponibles en casi cinco semanas de actividad. Tiraron del carro Olivia y Eugenio, con Concha Velasco, y Caminando con Antonio Machado, que protagonizó José Sacristán (casi 1.800 en las dos funciones de la primera y 780 la segunda). Ni un solo no hay billetes se colgó en el Cervantes, solo Lolita Flores agotó las entradas para La plaza del diamante, pero con un aforo limitado a patio de butacas y primer piso para preservar el carácter íntimo del espectáculo. Las puestas en escena con más acogida en el Echegaray fueron las de Ojos de agua (con Charo López), Crudo, Nuevo catch de Impro y los estrenos de Noiseless, Huis clos y Ma jolie.

Y esto cuando, como resalta Ema, la programación de este 2015 parecía que «lo tenía todo». Más espectáculos que nunca (46), más funciones (101), más presupuesto (un 20% más) y nombres de prestigio en cartel como Ana Belén, Sergio Peris-Mencheta, Charo López, Vicky Peña, Mario Gas, Helena Pimenta, Concha Velasco, Lolita Flores, José Sacristán... «Es obvio que se ha notado más la crisis. Ha aumentado un poco el consumo, pero no se puede con todo», apunta Ema. En su opinión, el bache económico está detrás de que en la temporada 2000-2001 se lograra casi el mismo número de espectadores que ahora con apenas 27 funciones de 10 espectáculos, un cuarto de lo que se ofertaba esta vez. «Eran otros tiempos, la realidad hoy es distinta, no se pueden hacer comparaciones», indica la gerente. En cualquier caso, asegura que el balance final es «positivo» porque se ha mantenido el nivel y las «sinergias» con otros escenarios.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur El Festival de Teatro pierde un tercio de público pese al récord de funciones