Secciones
Servicios
Destacamos
Francisco Griñán
Miércoles, 21 de enero 2015, 17:45
Ya hay fecha para el acto solemne de imposición de la Medalla de la Ciudad de Málaga y el título de Hijo Adoptivo al escritor cordobés Antonio Gala. Será el próximo 5 de febrero en el Ayuntamiento de la capital, después de que ayer los tres grupos municipales en la Comisión de Cultura, PP, PSOE e IU, dieran el visto bueno a la concesión de la 'adopción' al autor de 'El manuscrito carmesí' y 'La pasión turca'. El último trámite administrativo se cumplirá la semana que viene con la aprobación en el pleno ordinario y, al jueves siguiente, se celebrará el acto (a partir de las 19 horas) con la presencia del propio Antonio Gala.
Trámites en once meses
En algo menos de once meses se ha tramitado todo el expediente para esta concesión, después de que el propio autor declarara su cercanía con Málaga cuando recogía la medalla del Ateneo. «Me siento absolutamente malagueño. He venido aquí, a Málaga, a decirle adiós a la vida. Está bien que haya tenido que venir esta noche a Málaga. Voy a decirle adiós de todo, todo, todo corazón». Tras superar una enfermedad, Antonio Gala aparecía entonces en público y convertía su discurso en una despedida cariñosa y en un acto de reconocimiento hacia una tierra en la que siempre se ha sentido como en casa. Entre los que le escuchaban estaba el alcalde Francisco de la Torre que no tardó en responder al escritor con el anuncio de la concesión de la Medalla de la Ciudad y el título de hijo adoptivo.
En los años ochenta, el poeta, ensayista y novelista fijó su residencia en la localidad de Alhaurín el Grande, a donde llegó al encuentro del poeta Gerald Brenan. El hispanista falleció pero el escritor cordobés encontró su lugar para vivir en el cortijo La Baltasara. La cercanía de su finca a Málaga estrechó los lazos del escritor con la capital de la Costa del Sol, que añadirá un título muy especial, el de hijo adoptivo, a la larga lista de reconocimientos literarios y civiles que jalonan su trayectoria.
La comisión de Cultura de ayer tuvo además otros dos nombres propios. Por un lado, Miguel Such, pionero de la arqueología en la provincia, para el que se aprobó dar su nombre a un espacio público en la capital, y por otro, al poeta Vicente Aleixandre, que también ligará su nombre y apellido a la próxima biblioteca que se inaugure en Málaga. Justo reconocimiento para el autor que acuñó el verso de Ciudad del paraiso.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.