Borrar
Vista de la antigua fábrica de Tabacalera, sede del Museo Estatal Ruso de San Petersburgo.
El Museo de San Petersburgo en Málaga cierra sus primeros contenidos

El Museo de San Petersburgo en Málaga cierra sus primeros contenidos

‘El arte ruso de la época de Diaghilev’ será la primera exposición temporal del nuevo espacio, por la que el Ayuntamiento pagará 200.000 euros

María Eugenia Merelo

Domingo, 11 de enero 2015, 02:27

Málaga sigue avanzando a ritmo veloz para colocarse entre las principales capitales artísticas de Europa tras la apuesta de su alcalde, Francisco de la Torre, por la implantación de nuevos museos como plato fuerte de su gestión. Con un horizonte de apertura en apenas tres meses, antes de que termine marzo, el Museo Estatal Ruso de San Petersburgo en Málaga, la primera sede en Europa que este museo tendrá en sus 119 años de historia, empieza a definir lo que podrá ver el público en los 5.500 metros cuadrados que ocupará en la antigua fábrica de Tabacalera. Y entre esos contenidos se encuentra la que será la primera exposición temporal: El arte ruso de la época de Diaghilev.

En ese ritmo veloz de gestión, el consejo rector de la Agencia Pública para la gestión de la Casa Natal de Pablo Ruiz Picasso, nueva nomenclatura de la Fundación Picasso tras su renovación de estatutos, dará hoy luz verde a la contratación por 200.000 euros de la obras que formarán parte de la colección permanente, que se mostrará bajo el título Arte ruso de los siglos XV-XX. La cesión de estas obras está fijada entre el 15 de marzo y el 10 de noviembre, ya que la legislación rusa para el préstamo de obras de arte impide que las piezas puedan permanecer más de un año fuera de sus fronteras. La normativa obligará a una renovación anual de los fondos permanentes, aunque algunas piezas podrán regresar a San Petersburgo y luego volver a Málaga.

La agencia pública que dirige José María Luna, y que gestiona tras su cambio de estatutos el Centro Pompidou el Museo de San Petersburgo de Málaga, además de la Fundación Picasso, aprobará también hoy un presupuesto de 110.000 euros, a pagar en dos plazos, para la cesión de la exposición Arte ruso de la época de Diaghilev, la que será la primera muestra temporal en Tabacalera. Las fechas para el préstamo se fija entre 15 de marzo y el 30 de septiembre.

A esta temporal, se sumará una segunda para 2015, que será anunciada en los próximos días en Málaga por Vladimir Gusev y Evgenia Petrova, máximos responsables de esta pinacoteca, con más de 500.000 piezas en sus colecciones, durante la visita que realizarán a la capital. Está previsto que en esa misma visita revelen gran parte del centenar de piezas que integran la permanente, cuyo discurso expositivo girará en torno a cinco secciones básicas: iconos, retratos, paisajes, pintura de género, y vanguardia y revolución. Estas secciones incluirán piezas que van desde los iconos de inspiración bizantina hasta el realismo socialista de la era soviética. Las obras que vendrán de San Petersburgo conformarán un conjunto que incluirá piezas de pequeño formato y obras monumentales, que recorren el legado artístico ruso de los últimos siglos.

Entre los artistas cuyas obras podrán verse se encuentran Alexei Venetsianov, Karl Brullow, Alexander Ivanov, Vasily Tropinin, Isaac Levitan, Valentin Serov, Boris Kustodiev, Ilya Repin, Zinaida Serebriakova, Natalia Goncharova, Olga Rozanova, Alexandra Exter, Lyubov Popova, Alexander Rodchenko, Kandinsky, Chagalla, Tatlin, Pavel Filonov, Kazimir Malevich o Alexander Deineka. Estarán presentes desde la devoción ortodoxa que representan los iconos o la tradición burguesa de paisajes y retratos. También estarán reflejadas las vanguardias cubistas, cubo-futuristas y constructivistas y el mensaje social del realismo socialista.

La Agencia Pública asumirá también los costes del transporte y seguro, así como el traslado, la estancia y la manutención del personal ruso responsable del desembalaje y embalaje de las obras de las permanente y las temporales. Una partida que el Ayuntamiento no ha concretado todavía a cuánto asciende.

Las partida de 310.000 euros que recibirá hoy la luz verde forma parte del presupuesto anual de la colección del Museo Ruso en Málaga: 3.694.887 euros. Los ingresos por venta de entradas (6 euros) serán de 516.000 euros y por patrocinio privados y socios protectores, 175.000 euros, según los cálculos del equipo de gobierno municipal, que sigue trabajando y avanzando para colocar la ciudad en el top ten de capitales artísticas de Europa. Y a un ritmo veloz.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur El Museo de San Petersburgo en Málaga cierra sus primeros contenidos