Recreación del exterior del Cubo como Centro Pompidou.

'Telegraph' incluye Málaga en el top ten de los destinos culturales españoles

El diario británico destaca la importancia de los centros de arte en la ciudad con la futura apertura del Pompidou y el Museo Ruso

Regina Sotorrío

Domingo, 28 de diciembre 2014, 01:34

La marca Málaga ciudad de los museos se extiende por el mundo. El diario británico Telegraph incluye Málaga en el top ten de los mejores destinos culturales españoles por el impulso que se ha dado al arte en la última década. La ciudad ocupa el décimo lugar en ese ránking elaborado por «expertos» del medio, según indica el artículo, en el que se recogen recomendaciones para las vacaciones de 2015.

Publicidad

Bajo el epígrafe Arte en Málaga, el texto destaca la apertura durante el año que ahora entra de una sede del Centro Pompidou en el Cubo de cristal del Muelle Uno, la primera fuera de Francia;la inauguración del Museo Ruso en Tabacalera; y la reapertura del Museo de Málaga en la Aduana. Esto unido a los ya existentes Museo Picasso Málaga y Carmen Thyssen, «junto a la sustancial herencia romana y árabe», refuerzan el «considerable golpe cultural» que tiene la ciudad, como resalta el reportaje, que ayer compartió en su Twitter el alcalde de Málaga, Francisco de la Torre.

El Soho también se cuela en esta publicación. Destaca que durante la última década el Centro de Arte Contemporáneo (CAC) ha ejercido de punto de «atracción de artistas» en esta zona de Málaga, ahora un centro creativo con importante presencia de arte urbano en las calles. De hecho, Telegraph aconseja realizar una ruta a paseo por el Soho con We Love Málaga y pasar la noche en el «chic» Room Mate Lola.

Málaga cierra una lista que encabezan las cuevas prehistóricas de Cantabria más allá de la de Altamira, la arquitectura prerománica de Asturias y el triángulo Dalí en la Costa Brava. La cuarta y quinta recomendación son musicales: el Festival de Cap Roig y el Festival Chopin en Mallorca. Le siguen los «grandes paisajes de Andalucía», con monumentos como el Alcázar de Sevilla, la Mezquita de Córdoba y la Alhambra de Granada. Extremadura, un viaje a través de Castilla y los jardines de Madrid y Segovia completan la selección.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad