Isaac Asenjo
Miércoles, 26 de noviembre 2014, 15:37
Llevar un tatuaje se ha convertido en algo de lo más natural. Ya no es algo que se asocie a un único colectivo social ni sólo a personas jóvenes. Sin embargo, en el ámbito laboral sigue generando polémica. Sigue levantando controversia en muchos sectores, y esa es una de las reflexiones que la fotógrafa Mai Oltra quiere suscitar en la muestra 'Writen In InK' (escrito con tinta).
Publicidad
El contenido de la exposición se compone de veinte retratos de personas mostrando sus cuerpos como lienzos. Tatuajes que a diario deben de ocultar bajo la ropa en su entorno laboral, sobre todo si ese ámbito es «serio», tal y como se pregunta la fotógrafa valenciana en la muestra. Y es que aunque este modo de expresión sobre la piel ya no sea cosa de gente de mal vivir, aún sigue existiendo cierta presión social para mostrarlos libremente.
Las imágenes están acompañadas de carteles que contextualizan la situación de cada persona, indicando su profesión. Y es que quizá su médico también vaya tatuado. Si, el señor que le atiende en la sucursal bancaria es posible que también.
La artista pretende destacar que el tatuaje está perdiendo esa carga negativa de años atrás por la normalización de un modo de expresión que se extiende a personas de cualquier edad, procedencia, estatus social y profesión.
'Writen In Ink' puede verse hasta el próximo 9 de enero en la Sala del Colegio Oficial de Enfermería de Valencia. Una cita para la reflexión.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.