Anatomía.

El museo de la Aduana alberga más de un centenar de obras del Prado

El alcalde afirma que las conversaciones que mantiene con la entidad madrileña pueden dar el «giro» hacia la creación de una subsede en Málaga

Antonio Javier López

Martes, 11 de noviembre 2014, 01:47

Los vínculos entre el Bellas Artes de Málaga y el Museo del Prado no son flor de un día. Ni de un siglo. Han pasado 127 años desde que ambas instituciones estrecharon sus lazos a través de la llegada de una obra de la pinacoteca madrileña para permanecer en depósito en suelo malagueño: era Eva, firmada por Marcelo Contreras y Muñoz.

Publicidad

En este tiempo, más de un centenar de referencias incluidas en las colecciones del Prado han quedado depositadas en el Museo de Málaga y entre sus autores aparecen firmas como Bartolomé Esteban Murillo, Luis de Morales, Joaquín Sorolla, Enrique Simonet o José Moreno Carbonero.

Maestros incluidos en el discurso del Museo de Málaga, cuya apertura está prevista para finales de 2015 y que vuelve a ver cómo se abre la posibilidad de convertirse en subsede del Prado, a la luz de la iniciativa del Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía de abrir una extensión enSantander.

Una opción saludada ayer con entusiasmo por el alcalde de la capital, Francisco de la Torre. No en vano, el regidor admitió que las conversaciones que mantiene con responsables del Museo del Prado «pueden tener ese giro (...) en la medida en que los espacios disponibles lo permitan y se deje espacio para que la historia del Bellas Artes sea visible». Además, De la Torre añadió que el consejero de Cultura de la Junta de Andalucía, Luciano Alonso, está al tanto de estas negociaciones.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad