El Palacio de Congresos de Marbella es la nueva sede del MIFF.

Para todos los públicos

El IX Festival de Cine de Marbella cambia de escenario y programa medio centenar de proyecciones gratuitas entre estrenos y clásicos

Francisco Griñán

Viernes, 3 de octubre 2014, 21:18

Tienen una trayectoria de nueve años, una lista de películas aspirantes a concursar que esta edición ha sobrepasado las 500 incripciones procedentes de todos los rincones del mundo y unos resultados de película. Pero tenían una cuenta pendiente: el público. «Nuestro objetivo este año es hacer aún más partícipes a los espectadores y por ello hemos trasladado las proyecciones al Palacio de Congresos de Marbella, donde la entrada es gratuita», explica a SUR Marcos Rodríguez, coordinador del Marbella Internacional Film Festival (MIFF), que ayer arrancó su novena edición con un programa de cine independiente integrado por más de medio centenar de títulos, entre estrenos, documentales, cortos y algunos clásicos recuperados.

Publicidad

El público eligirá los ganadores de esta edición en las diferentes categorías, en las que se nota una gran presencia de producciones británicas, aunque concursan también cintas procedentes del resto de Europa, Asia y Estados Unidos. La sección oficial a concurso arrancó ayer con la fábula india Pied Piper y la comedia canadiense The Wingman, a las que se unirán otros doce títulos hasta el próximo domingo que se celebra la clausura. Hasta cinco cintas inglesas destaca la divertida Casi casado, de Ben Cookson figuran en el apartado competitivo, que también incluye el drama norteamericano Matrimonio material, de Ann Fishman; el filme chino Vendo amor, de Kevin Chu, o la cinta alemana rodada en España Si-0-se pol, de Henrik Peschel.

Algo más de producción nacional se puede encontrar en la categoría de cortometrajes, en la que concursan la cinta de Miguel A. Postigo Venganza, el filme de Javier Navarro Acabo de tener un sueño y la animación de Jorge M. Rodrigo El sueño del maestro de ajedrez.

Los clásicos también tendrán su hueco durante estos días con la recuperación de algunos títulos inolvidables, como la comedia del maestro Billy Wilder Con faldas y a lo loco (1959), que se exhibirá en versión original con subtítulos. Este ciclo se completa además con el musical West Side Story (1961), que protagonizaron Natalie Wood y Rita Moreno, y el terror reinventado por Stanley Kubrick en El resplandor (1980), con el temible demente al que da vida Jack Nicholson.

El programa también incluye un ciclo de temática homosexual, Befree, que incluye los cortometrajes Berlin Angels (Alemania), Electric Indigo (Bélgica-Francia) y Billete a la felicidad, del realizador malagueño Martín Crespo.

Publicidad

Paralelamente a las proyecciones, el certamen, que está organizado por New World Trust con el apoyo del Ayuntamiento de Marbella, ha organizado encuentros entre los directores de los filmes seleccionados y profesionales con invitados de la industria, como es el caso de la productora de la BBC Mary Hare o el guionista y director Brendan Foley.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad